PP-A: "Andalucía ha cambiado y avanza pese a una oposición instalada en la bronca y sin crítica constructiva"

El portavoz del Partido Popular, Toni Martín, este miércoles durante su intervención en el Pleno del Parlamento en el debate sobre situación política.
El portavoz del Partido Popular, Toni Martín, este miércoles durante su intervención en el Pleno del Parlamento en el debate sobre situación política. - Francisco J. Olmo - Europa Press
Publicado: miércoles, 28 junio 2023 20:54

SEVILLA, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz, Toni Martín, ha defendido este miércoles que la Andalucía de hoy día está muy alejada de la visión "apocalíptica" dibujada por los grupos de la oposición, "ha cambiado y avanza de la mano del pese a una oposición instalada en la confrontación y la bronca, sin la más mínima crítica constructiva".

Un progreso que ha atribuido al programa reformista acometido por el Gobierno de Juanma Moreno con una gestión "que antepone el interés de los andaluces por encima de cualquier otro".

"En este últimos años han cambiado muchas cosas en esta tierra, y a base de reformas, trabajo y rigor, la Andalucía de hoy está objetivamente mucho mejor de como la dejó el gobierno del PSOE en 2018", ha señalado el portavoz durante su intervención en el debate sobre la situación política de Andalucía, según una nota de este partido.

"Tanto fuera como dentro de España nos miran con otros ojos y también hemos llevado la ilusión a muchos andaluces, hay un nuevo andalucismo, un orgullo de ser y sentirse andaluz, que tiene que ver no solo como hasta ahora con nuestras tradiciones o estilo de vida, sino también con el potencial y la capacidad de competir y liderar que esta tierra tiene".

Aunque ha insistido en que "aún queda un largo camino por andar", ha destacado cómo todos los indicadores económicos constatan la mejora de la Comunidad Autónoma gracias "a un gobierno reformista, cumplidor, que ha ordenado la administración para ponerla al servicio de la creación de empleo y el crecimiento económico, un gobierno que gobierna por el bienestar de todos".

"Hay más personas que nunca trabajando, más autónomos y sociedades, más inversión extranjera, record de exportaciones, un PIB que duplica al español y mayor presupuesto para sanidad, educación y políticas sociales", ha enumerado.

Ha señalado que "también hay datos que bajan, porque hay menos impuestos y presión fiscal que nunca, la tasa de abandono escolar ha bajado 6,6 puntos y los indicadores de pobreza se han reducido en 2,2 puntos con Juanma Moreno, mientras que subieron 10 puntos en los últimos 10 años de gobiernos del PSOE, algunos de ellos con Por Adelante".

Para Martín, "estos datos son para alegrarse, pero nadie entiende por qué a ustedes, siendo andaluces, no les causa alegría sino rabia", ha reprochado a la oposición.

"INCONSISTENTE DISCURSO CATASTROFISTA"

Martín ha expresado el apoyo del grupo parlamentario popular a las medidas anunciadas por el presidente de la Junta, como un nuevo decreto de simplificación administrativa y otro para agilizar el reconocimiento de la dependencia, la puesta en marcha de ayudas a familias vulnerables o la adopción de nuevas medidas contra la sequia.

"Pero ninguna de estas propuestas les vale a una oposición que venía con su discurso hecho: dibujan su apocalipsis particular y sobre él apoyan su inconsistente discurso catastrofista, en vez de escuchar a una Andalucía que ha cambiado y no quiere volver a atrás", ha señalado, "así les pasa lo que les pasa".

Se ha referido entonces a las críticas formuladas por la oposición a la gestión de la sanidad, "que según dicen funciona peor que nunca, cuando resulta que hay más presupuesto, más profesionales y más infraestructuras que nunca".

Martín ha puesto como ejemplo el plan verano de este año, que incluye 35.800 contrataciones para este periodo estival, tanto para atención hospitalaria como primaria.

"¿Les parecen pocos pese a que en 2018 el Gobierno socialista contrató solo la mitad, 18.000 profesionales con una pésima gestión de la sanidad que afortunadamente ya es pasado?", ha planteado Martín a la Cámara.

El portavoz parlamentario ha reprochado también que Andalucía, desde que gobierna el PP, "nunca haya podido contar con un aliado en el Gobierno de Pedro Sánchez", al que ha acusado de "poner toda su maquinaria contra la comunidad".

"Andalucía necesita dejar de tener en Madrid un gobierno que nos trata como enemigos y pasar a tener en España un gobierno que nos trate como aliados, eso es lo que le interesa a esta tierra".

Ha detallado como, con Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo de España, "Andalucía es la comunidad con menor ejecución presupuestaria, a años luz de Cataluña, o la menor inversión por habitante, también a años luz de Cataluña", o que "se ha concluido la legislatura sin modificar el sistema de financiación autonómica, "que nos lleva costados 12.000 millones de euros y que ustedes pedían antes a gritos a Rajoy, pero que ahora callan ante Pedro Sánchez".

"Sánchez nos ha dejado al margen de los PERTE, no nos ha dejado reprogramar los fondos europeos para ajustarlos a las necesidades de esta tierra, nos han obviado en nuestras peticiones de inversión en infraestructuras del transporte eléctrico, mantiene una inmensa deuda histórica con las 8 provincias en infraestructuras ferroviarias, logísticas y viarias; de la PAC mejor no hablamos porque le ha costado 500 millones a los agricultores andaluces y ha querido castigar a esta tierra hurtando fondos donde más los necesita, en obras hídricas, recortando un 12% la inversión en plena sequía".

"Mientras que Andalucía ha aprobado tres decretos de sequía por 300 millones de euros, ha puesto en marcha un plan contra la sequía de más de 4.000 millones, y ha tenido que declarar de urgencia y de interés regional hasta 76 obras que no eran de su competencia para poder solucionar los problemas de abastecimiento", ha resaltado, "la estrategia de Sánchez en materia de agua que se resume en cinco años sin hacer nada".

"No ha hecho ni pantanos ni depuradoras, solo enfrentar territorios y usando trasvases con fines electoralistas, con una estrategia de luces cortas reconociendo que cuando llueve dejan de hacer infraestructuras, y aprobando obras abandonadas hace años el mismo día que comienza la campaña electoral".

Para Martín, el caso más claro de esa falta de compromiso de Sánchez frente a las soluciones reales que aporta el Gobierno de Juanma Moreno se ha vivido con la propuesta para la mejora de la ordenación de zonas agrícolas del Condado de Huelva, "que venía a solventar un problema creado por el PSOE y que han utilizado como ariete contra un territorio porque, simplemente, no les vota".

Así, ha criticado que en vez de esforzarse y contribuir a mejorarla vía enmiendas en la tramitación parlamentaria, "su única medida ha sido lanzar bulos e insultos, o intentar manipular de forma torticera una delegación de parlamentarios extranjeros que, en cuanto se dieron cuenta de sus intenciones, salieron pitando, demostrando más respeto por la democracia española que todo un jefe del Ejecutivo".

"Tal vez sea ese el motivo por el que ahora, cuando han comprobado que su estrategia se les ha vuelto en contra, los socialistas andaluces han tratado de buscar la foto en una reunión con el presidente de la Junta cuyo único resultado ha sido concitar el rechazo unánime del resto de grupos políticos, porque no es así como se arreglan las cosas, sino debatiendo en el Parlamento, donde reside la soberanía popular y del que ustedes se han vuelto unos fervientes negacionistas".

Ha destacado que "sorprende por inhabitual la pax social que ha vivido Andalucía en campaña electoral, la pasada y la actual, y que no ha habido que comprarla con uso fraudulento de dinero público como hicieron otros".

Por el contrario, se ha referido al inaudito "negacionismo parlamentario" emprendido por la "oposición-rodillo", que "rehúye enmendar ninguna iniciativa en vez de trabajar por mejorarlas o por plantear alternativas, que no participa en comisiones de investigación si afectan a los suyos, o que rebusca en el reglamento para bloquear debates incómodos que denuncian los ataques de Pedro Sánchez a Andalucía".

Leer más acerca de: