PP Córdoba subraya la "apuesta" del Gobierno andaluz por la caza menor "con rigor y de la mano del sector cinegético"

La secretaria general del Partido Popular de Córdoba y portavoz de la comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul del Parlamento andaluz, Araceli Cabello
La secretaria general del Partido Popular de Córdoba y portavoz de la comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul del Parlamento andaluz, Araceli Cabello - PP CÓRDOBA
Publicado: jueves, 2 noviembre 2023 21:54

CÓRDOBA, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del Partido Popular de Córdoba y portavoz de la comisión de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul del Parlamento andaluz, Araceli Cabello, ha afirmado con rotundidad que el "PP y el Gobierno de Juanma Moreno apoya y apuesta por la caza menor con hechos, con rigor y de la mano del sector cinegético".

Cabello ha salido al paso de las acusaciones de una diputada de Vox que ha afirmado que el PP "engaña a los cazadores para tener sus votos", a raíz de haber sido rechazada una iniciativa de esta formación relativa a la caza menor.

Para Araceli Cabello, "ni el PP ni el Gobierno andaluz vamos a tolerar lecciones de compromiso con la caza ni con el sector cinegético, sencillamente porque el de Juanma Moreno es el gobierno que más ha demostrado su apuesta y apoyo por esta actividad y por el sector económico y social que gira en torno a ella".

"Podemos entender el desconocimiento de Vox de la gestión de una administración porque nunca han gobernado, pero no podemos entender la temeridad y la ira con la que hacen declaraciones sin fundamento, sin rigor y con una falta de lealtad institucional absoluta", ha aseverado Cabello, quien ha argumentado que el Grupo PP ha presentado seis enmiendas a los puntos de acuerdo de la proposición de Vox y solo ha sido aceptada una".

"Hemos intentado corregir los errores y el desconocimiento que evidenciaba esta iniciativa, ya que la gran mayoría de demandas al Gobierno andaluz ya se están ejecutando, pero Vox no ha querido aceptarlas", ha añadido la diputada.

Así, la diputada cordobesa ha recordado que el Gobierno de Juanma Moreno "ha cumplido siete de los 17 puntos que contenía el acuerdo con la Federación Andaluza de Caza firmado al inicio de esta legislatura, otros cinco están acuerdos casi cumplidos en su totalidad y en los cinco restantes estamos trabajando".

Entre esos compromisos cumplidos cabe destacar la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) en 2020 de La Montería y la Rehala en Andalucía; la aprobación en 2021 de la orden de la Cetrería en Andalucía; el refuerzo de la importancia del Comité de Caza como órgano de participación, interlocución con el sector y la sociedad y de toma de decisiones en el ámbito cinegético; y la aprobación del Plan Andaluz de Caza, trabajado con la Federación Andaluza de Caza y aprobado el pasado mes de septiembre.

Además, la aprobación más temprana de las resoluciones de los periodos hábiles para dar más posibilidades de planificación a los cazadores; la redacción de la nueva Ley de Tasas y Precios Públicos, en vigor, por la ha que se han llevado a cabo bonificaciones de las tasas especialmente para buscar el relevo generacional de los más jóvenes.

También se ha permitido la práctica del soleo, muy demandada por el sector; se ha autorizado de forma excepcional la caza selectiva de ejemplares de ciervo, gamo, jabalí y muflón durante el período comprendido entre el 30 de junio y el 27 de agosto en las modalidades de rececho y aguardo, nocturno en el caso de los jabalíes, entre otras medidas impulsadas por el Gobierno andaluz de la mano del sector cinegético.

A esto se suma la declaración de la emergencia cinegética temporal por daños y riesgos sanitarios del jabalí en Andalucía, donde se ha autorizado los sistemas de visión nocturna y atrayentes olorosos como las principales novedades de la Resolución esta temporada.

Y la resolución de 30 de mayo de 2023, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se adoptan medidas cinegéticas excepcionales por la situación meteorológica para reducir y evitar riesgos sanitarios en las poblaciones de ungulados y daños en los ecosistemas y en la agricultura y ganadería.

"Que no vengan con palabras gruesas y descalificativos impropios simplemente por el hecho de que no se han salido con la suya. Hay que tener más altura de miras en el procedimiento parlamentario y a la hora de proponer y consensuar iniciativas, entre otras cosas porque se puede caer en el ridículo más estrepitoso cuando se proponen acciones que ya se están llevando a cabo", ha concluido Araceli Cabello.