El PP critica el "cinismo" del PSOE, que "en ocho años no planteó nunca" tratar el olivo como cultivo energético

Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 19:47

JAÉN, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

El senador del PP de Jaén José Enrique Fernández de Moya ha criticado el "cinismo e hipocresía" del PSOE que "durante ocho años no planteó nunca" una moción como la que se debatió y rechazó este martes en el pleno del Senado pidiendo la modificación de diversa normativa para el aprovechamiento de la biomasa de la poda del olivar y la vid.

Así lo ha indicado este miércoles a través de un comunicado en el que ha considerado que "es curioso" que un punto de acuerdo de la moción presentada por el PSOE "significa una enmienda a la totalidad al Gobierno de Zapatero y Rubalcaba", puesto que se refiere a una normativa del año 2007. Además, ha lamentado que "obviaran en el debate el déficit tarifario que dejó el Ejecutivo socialista, que actualmente ronda los 29.000 millones de euros".

En su intervención, el senador del PP jiennense esgrimió tres argumentos clave para justificar el voto desfavorable de su grupo a la moción: en primer lugar, recordó al PSOE que no se ha finalizado el proceso de solución definitiva del déficit eléctrico que se inició en 2012 y que originó la moratoria del Real Decreto Ley 1/2012 de 27 de enero. "Y ahora, que están en la oposición, piden al Gobierno que tome una serie de medidas que saben que no se pueden realizar en este momento y que ellos, cuando gobernaron, nunca las tomaron", ha comentado.

En segundo lugar, ha recalcado que este año va a seguir siendo necesaria la adopción de medidas adicionales para resolver el déficit eléctrico y, de hecho, para lograrlo el Ejecutivo "ha concedido un crédito extraordinario superior a los 2.000 millones de euros con cargo al Ministerio de Industria". Por último, ha dicho que el propio Real Decreto Ley 2/2013 ya ha modificado el Real Decreto 661/2007 de 25 de mayo (aprobado en la etapa del PSOE). De manera muy especial, se ha realizado esa modificación del decreto por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en un régimen especial".

"En esta tribuna se pueden decir muchas cosas, pero lo que no es de recibo es que sea un senador socialista de Andalucía el que venga a exigir al Gobierno de España la puesta en marcha de determinadas medidas, cuando la Junta de Andalucía está recortando en biomasa", ha afirmado para pedir un "mínimo de coherencia y que se reduzcan, por honestidad política, las grandes dosis de demagogia y cinismo político del PSOE".

HONESTIDAD POLÍTICA

Junto a ello, ha echado de menos la "honestidad política" para leer la exposición de motivos del Real Decreto del Gobierno de Zapatero 661/2007 de 25 de mayo "en el que se dice que el principal problema es la reducción del déficit tarifario" o del Real Decreto 14/2010 de 23 de diciembre que para "abordar con carácter urgente la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico". "Tampoco han hecho mención a la sentencia del Tribunal Supremo que declaró inaplicable el bono social como consecuencia de una errónea interpretación del Gobierno socialista de Zapatero y Rubalcaba, por lo que después hubo que devolver dinero a determinadas eléctricas", ha explicado Fernández de Moya.

Por otro lado, ha recordado que el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, consecuencia de esta interpelación dijo que se tata de "una medida de carácter temporal" condicionada por el "enorme déficit que tiene la tarifa eléctrica en España", de modo "éste es el problema a abordar en este momento", tal y como ha incidido el senador 'popular' no sin pedir a los socialistas que "no vengan a dar lecciones porque donde gobiernan, en Andalucía, no han destinado ni un céntimo de euro para la biomasa del olivar".