PP-A defiende que Moreno ha sacado a la universidad de la "asfixia financiera" a la que la llevó el PSOE-A

El vicesecretario de Educación, Universidad y Representación Estudiantil del PP-A, José Carlos García, este martes
El vicesecretario de Educación, Universidad y Representación Estudiantil del PP-A, José Carlos García, este martes - PP-A
Publicado: martes, 11 marzo 2025 12:22

SEVILLA 11 Mar. (EUROPA PRESS) -

El PP-A ha asegurado este martes que el Gobierno de Juanma Moreno ha sacado a la universidad pública de la "asfixia financiera" a la que la llevaron los anteriores ejecutivos del PSOE-A, partido al que ha acusado de generar "crispación y poner palos en las ruedas" y lo ha instado a reclamar al Gobierno central que ponga financiación para el sistema universitario andaluz.

En rueda de prensa, el vicesecretario de Educación, Universidad y Representación Estudiantil del PP-A, José Carlos García, ha señalado que el Gobierno de Juanma Moreno está "ordenando y garantizando la competitividad de sus universidades" y Andalucía es la comunidad autónoma que "mejor" las financia.

Así lo ha reconocido, según ha añadido, la Conferencia de Rectores de las Universidades españolas y "lo dice también" el propio Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de los datos "del Instituto Nacional de Estadística".

Ha confiado en que el Gobierno central "asuma su parte de responsabilidad y haga también lo que tiene que hacer, que es mejorar la financiación de nuestras universidades públicas".

Para José Carlos García, "invertir en el sistema público de universidades es una apuesta de futuro por nuestros jóvenes, por el desarrollo de Andalucía y por el talento andaluz.

Ha defendido que el Ejecutivo del PP-A ha sacado a las universidades andaluzas "del atolladero en el que las tenía el PSOE-A cuando gobernó, porque hoy cuentan con una financiación histórica de 1.747 millones de euros". "Nunca jamás habíamos tenido esta financiación para nuestras universidades públicas; son 378 millones de euros más de lo que destinaba el último gobierno del PSOE-A en el año 2018", ha apuntado.

Asimismo, el vicesecretario de Educación, Universidad y Representación Estudiantil del PP-A ha destacado que "tenemos 188 nuevos títulos en nuestras universidades después de más de 10 años con la oferta congelada por parte de los gobiernos socialistas".

"Hoy Andalucía cuenta con un nuevo mapa de titulaciones que está adaptado a las necesidades del mercado laboral para dar oportunidades a los jóvenes andaluces", según ha señalado.

Ha querido dejar claro que el objetivo del Gobierno de Juanma Moreno es "favorecer las condiciones para que los estudiantes andaluces tengan oportunidades en su tierra", así como "mejores condiciones laborales para nuestros docentes y para nuestros investigadores, mayor estabilización y que estén mejor pagados con esos complementos autonómicos".

"Hoy podemos decir con orgullo que el Gobierno de Juanma Moreno ha convertido a nuestro sistema universitario en un referente de todos los sistemas universitarios de España", según ha continuado.

Ha manifestado que "frente a quienes quieren mentir e intentan poner palos en las ruedas y traer crispación a esta tierra, hay que responder que Andalucía "es y será un ejemplo de gestión en materia universitaria, un compromiso con lo público y con nuestras universidades públicas, que son el ascensor social que necesitan los jóvenes en nuestra comunidad".

De igual modo, García ha acentuado que "el PSOE-A se olvida de cómo dejó nuestro sistema universitario público, con unas deudas de más de 800 millones de euros que tenían asfixiadas a nuestras universidades públicas". "Gracias a la buena gestión del Gobierno de Juanma Moreno, hemos pasado de esa deuda millonaria a la mayor inversión de la historia en nuestro sistema universitario", ha señalado.

Ha instado al PSOE-A a que "si quieren hablar de financiación, que se lo digan" a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que "está entre semana en Madrid, pero que baja los fines de semana a traer a Andalucía el ruido de Madrid".

García ha dicho que si a la ministra de verdad "le preocupan los andaluces, lo que tiene que hacer es traer a Andalucía esos 1.500 millones de euros que recibimos menos cada año por culpa de un modelo de financiación injusto y que ella misma se comprometió a cambiar, y siete años después todavía no ha hecho nada".

Contador

Leer más acerca de: