PP-A lamenta la "política de trincheras" del PSOE porque "siempre vota en contra de Andalucía"

El portavoz del PP-A, Toni Martín, este jueves durante su pregunta al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
El portavoz del PP-A, Toni Martín, este jueves durante su pregunta al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. - Rocío Ruz - Europa Press
Publicado: jueves, 8 febrero 2024 14:34

SEVILLA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha lamentado este jueves la "política de trincheras" del PSOE andaluz y el resto de formaciones de la oposición por sus críticas al viaje del presidente de la Junta, Juanma Moreno, a Bruselas para pedir fondos extraordinarios para contrarrestar la sequía.

"La estrategia de confrontación del PSOE andaluz con el agua no la entiende nadie", ha reflexionado, para seguidamente plantear la paradoja de que "hasta el gobierno de Pedro Sánchez ha acabado entendiendo que es necesario buscar el acuerdo entre administraciones para enfrentarse a la falta de agua".

Para el portavoz parlamentario, los andaluces hubieran aplaudido que el presidente acudiera a Bruselas respaldado por la oposición para demostrar su implicación "en un asunto que no es un problema de Juanma Moreno, ni del PP, sino de todos", según una nota de este partido.

"Pero estamos en Andalucía, y para esta oposición, lo normal es lo contrario: criticar la visita y reprochar la solicitud de esos fondos".

Martin ha lamentado que, pese a ese entendimiento con el Gobierno de España y el Ministerio de Transición Ecológica, el líder del PSOE andaluz, Juan Espadas, "prefiere seguir con su actitud de niño peleón de colegio y por atacar al Gobierno de Juanma Moreno en busca de rédito electoral, golpea los intereses de los andaluces".

Lo ha ejemplificado con las votaciones en el Senado, donde el líder socialista andaluz ejerce de portavoz del Grupo Socialista y en este escenario vota sistemáticamente a favor de privilegios a Cataluña, "que son agravios al resto de Comunidades Autónomas".

"Siempre vota en contra de Andalucía", ha resumido Martín, quien ha detallado el respaldo de Espadas "al cupo catalán, que es un atentado contra la solidaridad territorial".

"Espadas vota a favor de una financiación a la carta para Cataluña; vota a favor de apoyar el relato independentista de las balanzas fiscales; vota a favor de las reuniones bilaterales con Cataluña", ha continuado, "está más pendiente de defender aquello que de defender esto, porque luego vota en contra de más recursos para infraestructuras hídricas en Andalucía, en contra de reformar el sistema de financiación que perjudica a Andalucía, o en contra del fondo transitorio que necesita Andalucía".

En este punto, ha defendido que el Gobierno de Moreno trabaja en la defensa de los intereses de los andaluces y para crear las condiciones necesarias para que "la economía andaluza siga levantando el vuelo", pese al impacto negativo de la falta de agua que ha hecho perder ya 4.270 millones de euros del PIB.

"Incluso así somos capaces de crecer dos décimas por encima de España, pero sería diez veces más si no fuera por ese lastre de la sequía", ha afirmado.

Un crecimiento que ha atribuido a que tener un gobierno creíble que ha convertido a Andalucía en un lugar en el que merece la pena invertir o traer proyectos vinculados a sectores como la tecnología o las energías renovables.

En esa línea, ha el portavoz parlamentario ha valorado que el nuevo decreto de simplificación administrativa supondrá un impulso "extraordinario" a esa estrategia de facilitar la vida a los andaluces eliminando centenares de trámites burocráticos y facilitando el acceso de todos a los servicios públicos, ayudas o incentivos.

Martín ha querido tener unas palabras para apoyar las reivindicaciones del campo andaluz ante la situación que atraviesa "a causa de la intensa sequía, la falta de rentabilidad, los altos costes de producción y por una política en muchas ocasiones errática del gobierno de España y de la Unión Europea".

Ha reprochado a los partidos de la oposición que "ni para algo tan serio y de tanta repercusión para miles de familias andaluzas tienen la sensibilidad necesaria para firmar un acuerdo", en alusión al rechazo del resto de partidos a suscribir una declaración institucional en el Parlamento de respaldo al mundo rural.

"Por suerte, los agricultores y ganaderos ya saben quien está con ellos y quien no, saben que en Andalucía tienen un gobierno que apoya al campo frente a otro Gobierno, el de Pedro Sánchez, que ni luchó por los intereses de Andalucía al negociar la PAC, ni atendió las alegaciones presentadas en común por la Junta de Andalucía y las organizaciones agrarias, ni hace las obras de infraestructuras hidráulicas que son de su competencia, ni pelea en Europa por la defensa de nuestros productos frente a la competencia desleal de países extracomunitarios", ha afirmado el portavoz parlamentario del PP-A.