PP-A y PSOE-A confirman "conversaciones" para acordar la renovación pendiente del Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu,  durante la entrega al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, el Informe Anual 2024 de la Institución en el Parlamento de Andalucía, a 23 de abril de 2025 en Sevilla (Foto de archivo).
El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, durante la entrega al presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, el Informe Anual 2024 de la Institución en el Parlamento de Andalucía, a 23 de abril de 2025 en Sevilla (Foto de archivo). - Joaquin Corchero - Europa Press
Actualizado: miércoles, 14 mayo 2025 12:52

SEVILLA 14 May. (EUROPA PRESS) -

Los grupos parlamentarios del PP-A y el PSOE-A han coincidido este miércoles en señalar que mantienen "conversaciones" para tratar de acordar la renovación pendiente de la figura que dirija la institución del Defensor del Pueblo Andaluz, que desde el pasado mes de septiembre ocupa en funciones Jesús Maeztu, que ya no puede repetir en el cargo tras dos mandatos.

Así lo han venido a trasladar los portavoces de los grupos Popular, Toni Martín, y Socialista, María Márquez, a preguntas de los periodistas en sendas ruedas de prensa en la Cámara autonómica este miércoles.

Así, la portavoz del Grupo Socialista ha indicado que su partido está "en conversaciones" con el PP y tiene "la mejor de las voluntades" para alcanzar un acuerdo para la renovación de "una figura estratégica" como, a su juicio, es el Defensor del Pueblo Andaluz, y "más en estos momentos, donde son tantos los andaluces que tienen problemas serios en la gestión del Gobierno de la Junta de Andalucía", y que "piden amparo" a dicha institución "ante una situación de indefensión, de vulnerabilidad".

"A nosotros nos parece una figura estratégica, y estamos en conversaciones con el Partido Popular en estos momentos porque nos gustaría que fuera una figura pactada", ha abundado María Márquez sobre el Defensor del Pueblo Andaluz.

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, Toni Martín, ha explicado que su partido sigue "en contacto" con el PSOE-A en relación a esta cuestión y quiere "llegar a un acuerdo" que sería "muy mayoritario para un puesto que debe requerir ese respaldo mayoritario de la Cámara" andaluza.

No obstante, el representante del PP-A ha apostillado que "está siendo difícil", y ha remarcado que los 'populares' ya tenían "un acuerdo cerrado" con Juan Espadas cuando era secretario general del PSOE-A, pero "la llegada" de María Jesús Montero al liderazgo de la federación socialista andaluza supuso "que se rompa ese acuerdo".

"Ellos sabrán por qué", ha apostillado Toni Martín, que ha añadido que los 'populares' mantienen "la mano tendida", así como las "negociaciones" y el "diálogo" con el PSOE-A, con quien el PP-A sumaría 88 diputados si entre ambas formaciones unen sus votos para la renovación del Defensor del Pueblo Andaluz, según ha puesto de relieve para defender que sería un consenso "incontestable y deseable" en una cámara de 109 diputados como la andaluza.

MAYORÍA DE TRES QUINTOS PARA ELEGIR AL DEFENSOR EN EL PARLAMENTO

La Ley 9/1983, de 1 de diciembre, del Defensor del Pueblo Andaluz establece que dicho cargo "será elegido por el Parlamento para un período de cinco años", y para su elección se requiere una mayoría de tres quintos de la Cámara, que en la asamblea andaluza, conformada por 109 diputados, se traduce en al menos 65 escaños.

De esta manera, la mayoría absoluta con la que cuenta el PP-A en el Parlamento, de 58 diputados, no es suficiente por sí sola para elegir al nuevo Defensor del Pueblo Andaluz, sino que requiere del apoyo de, al menos, siete parlamentarios más. En la presente legislatura, el Grupo Socialista cuenta con 30 diputados, Vox con 14, Por Andalucía con cinco y el Grupo Mixto-Adelante Andalucía está conformado por dos parlamentarios.