El presidente de la CEA ve la inversión en ciberseguridad como "herramienta indispensable" de empresas ante ciberataques

El presidente de la CEA ve la inversión en ciberseguridad como "herramienta indispensable" de empresas ante ciberataques
CEA
Publicado: jueves, 30 mayo 2019 17:01

El presidente de la CEA ve la inversión en ciberseguridad como "herramienta indispensable" de empresas ante ciberataques

SEVILLA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha señalado que la ciberseguridad se ha convertido "en una herramienta indispensable para las empresas, cuyo coste es una inversión muy rentable frente a los perjuicios que pueden llegar a causar los ataques de unos 'hackers' que poco tienen que ver con los de hace pocos años y que, sin ambages, hoy se identifican incluso con grandes estados y los conflictos bélicos de la actualidad".

Así lo ha indicado en el marco de una jornada que Caser ha celebrado este jueves en la CEA sobre las amenazas en el mundo digital, las ciberamenazas a las empresas y cómo abordar la gestión de estos riesgos, con el fin de generar una mayor confianza en la actividad empresarial para afrontar situaciones críticas en el futuro e impulsar la ciberseguridad en el contexto de la 'Tecnología 4.0'.

Según informa la CEA en una nota, además de con González de Lara, la jornada ha contado en su apertura con la participación del secretario general de organización empresarial andaluza, Luis Fernández-Palacios, y el director territorial en Andalucía de Caser, José Manuel García-Olmo.

El presidente de la CEA ha sostenido que "nuestra forma de comunicarnos, de relacionarnos, de trabajar y de comprar se ha ido transformando con la digitalización y la aplicación de la 'Tecnología 4.0', hasta cambiar nuestros hábitos y comportamientos", por lo que "la realidad virtual o la inteligencia artificial están presentes en nuestra vida hasta unos extremos difícilmente imaginables hace pocos años".

Asimismo, ha destacado la necesidad, a su juicio, de actuar para "facilitar el establecimiento de las condiciones técnicas, legales y organizativas necesarias para que la sociedad pueda aprovechar la realidad digital y mantenerse convenientemente preparada ante sus efectos negativos".

Para que las empresas estén más preparadas ante estos peligros, los asistentes a la jornada han tenido la oportunidad de conocer las herramientas necesarias para garantizar su seguridad, con la intervención de dos especialistas en la materia, como son Manuel Huerta de la Morena, experto en ciberseguridad y socio director de LazaRus Technology, que ha descrito los riesgos cibernéticos en el sector empresarial, y el director técnico de Empresas de Caser, Víctor Albi González, que ha informado sobre las soluciones aseguradoras en el ámbito de la ciberprotección.

Leer más acerca de: