PSOE-A aboga por que la nueva Carta de Servicio Público combata la "manipulación obscena" de la RTVA que achaca a Moreno

El parlamentario andaluz del PSOE-A Mario Jiménez, en una foto de archivo en comisión parlamentaria.
El parlamentario andaluz del PSOE-A Mario Jiménez, en una foto de archivo en comisión parlamentaria. - JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Publicado: jueves, 7 diciembre 2023 16:33

SEVILLA, 7 Dic. (EUROPA PRESS) -

El parlamentario del PSOE-A Mario Jiménez ha defendido que la Carta de Servicio Público de la RTVA para el sexenio 2024-2029, que se debatirá la próxima semana en el Pleno del Parlamento, "debe combatir la manipulación obscena" que, en su opinión, está llevando a cabo el Gobierno de Juanma Moreno (PP-A) "de la radio y televisión pública de todos los andaluces".

Así lo ha aseverado el diputado socialista en una nota al hilo de las 43 propuestas de resolución a la referida Carta de Servicio Público de la RTVA que ha registrado el PSOE-A en el Parlamento andaluz, al objeto de "garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en lo relativo a su carácter de servicio público, su obligación de pluralismo, independencia y profesionalidad, así como asegurar la viabilidad futura del ente".

Entre las propuestas registradas por el PSOE-A figuran algunas para que se someta "a votación por parte de los trabajadores de la elección de la Dirección de Informativos de Radio y Televisión, la necesidad urgente de reforzar las delegaciones territoriales y el cumplimiento de la ley de 2019 que establece la incorporación inmediata de un representante de la plantilla en el consejo de administración" de la RTVA, y que, "cuatro años después sigue sin cumplirse por falta de voluntad política de Moreno Bonilla, que se comprometió a hacer algo en lo que no cree", según ha criticado Mario Jiménez.

Según ha informado el PSOE-A, la primera propuesta socialista alude a la obligatoriedad de cumplimiento de la Carta de Servicio Público por parte de la Dirección General de la RTVA, estableciendo que el incumplimiento de la misma puede ser objeto de "reclamación de su dimisión por parte de la Cámara andaluza".

El PSOE andaluz denuncia, asimismo, el "incumplimiento", por parte de la actual Dirección de la RTVA, de La Ley Audiovisual de Andalucía en lo relativo al "pluralismo político, la libre formación de la opinión pública, la diversidad, la cohesión social, la objetividad, veracidad e imparcialidad de las informaciones", así como "el derecho de participación y acceso de los grupos sociales".

En este ámbito, el Grupo Socialista propone la ampliación de los contenidos informativos provinciales, "garantizando la presencia de esta actualidad de cercanía en la parrilla de la radio y la televisión, aumentando la plantilla y los medios económicos y técnicos para hacerlo posible, tal y como establece la ley".

El Grupo Parlamentario Socialista también insta a la Dirección de la RTVA y a su consejo de administración a "respetar las funciones que al Consejo Profesional le confiere la legislación vigente, y a cumplir y hacer cumplir las competencias que se recogen en el estatuto profesional", así como a acordar una comparecencia anual de este Consejo Profesional en la Comisión del Parlamento sobre la RTVA.

El PSOE-A pide, además, que Canal Sur combata "la desinformación y las 'fake news' y sea una alternativa a las mismas, desde el respeto de principios irrenunciables para el periodismo como la veracidad, el rigor, la objetividad y la comprobación de noticias", y propone "un uso ético de la inteligencia artificial y las redes sociales".

Asimismo, el Grupo Socialista apuesta por la producción propia en Canal Sur TV, "reduciendo al mínimo la externalización de programas y servicios", la defensa de su plantilla y del convenio colectivo que les rige, la eliminación de cualquier brecha salarial entre mujeres y hombres, el fomento de la industria audiovisual y cinematográfica andaluza, la implicación del ente en la educación y la cultura, la promoción de la igualdad y la visibilidad de las mujeres --incluyendo el deporte femenino--, entre otras muchas cuestiones que profundizan en el carácter público de la RTVA y su modernización".

Por último, el PSOE-A insta a la RTVA con sus propuestas a solicitar al Consejo Audiovisual un informe mensual sobre su pluralidad, para ser analizado en el seno de la comisión parlamentaria correspondiente, y que el Gobierno andaluz y el director general de la RTVA comparezcan anualmente en el Parlamento para evaluar el nivel de cumplimiento de esta Carta de Servicio Público.