PSOE advierte a los pensionistas de Jaén que "se la juegan" en las elecciones generales

Archivo - El candidato del PSOE al Congreso por Jaén, Juan Francisco Serrano
Archivo - El candidato del PSOE al Congreso por Jaén, Juan Francisco Serrano - PSOE JAÉN - Archivo
Publicado: miércoles, 21 junio 2023 19:10

JAÉN, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El PSOE ha advertido que los pensionistas "se la juegan" en las elecciones generales del 23 de julio. El candidato número 1 al Congreso, Juan Francisco Serrano, afirma que las pensiones en Jaén han subido 214 euros de media en los cinco años de Gobierno de Pedro Sánchez, mientras que sólo subieron 67 euros en los siete años de Gobierno del PP.

"El crecimiento de las pensiones y el poder adquisitivo de los pensionistas se verán gravemente truncados con un Gobierno de Feijóo", ha dicho el candidato socialista.

En este sentido, ha subrayado en un comunicado que "todo el sistema público de pensiones estará en riesgo" con un Gobierno del PP, puesto que este partido "no ha apoyado la reforma recientemente aprobada por el Gobierno para garantizar la viabilidad del modelo" y además sus dirigentes están hablando "de jubilar a los 70 años". "Eso es lo que trae el PP: subidas de un euro, saqueo de la hucha de las pensiones y jubilaciones a los 70 años", ha señalado Serrano.

De esta forma, ha pedido a los 145.000 pensionistas de la provincia que "reflexionen sobre lo que ha supuesto el Gobierno de Pedro Sánchez para las pensiones y lo que supuso el Gobierno del PP en los años anteriores".

En este punto, ha indicado que la pensión de jubilación, que cobran más de 82.000 jiennenses, ha subido 250 euros con Pedro Sánchez, pasando de los 880 euros que percibían con el PP a los 1.130 euros de media actuales. En el caso de la pensión de viudedad, el Gobierno de Pedro Sánchez la ha incrementado en un 26 por ciento, estableciendo la cuantía media en 753 euros en la provincia de Jaén.

"El PSOE es el partido que defiende el modelo público de pensiones, el que ha aprobado su revalorización conforme a IPC, el que ha subido este año las pagas un 8,5 por ciento, el que ha vuelto a guardar dinero en la hucha de las pensiones y el que ha aprobado una reforma fruto del diálogo y avalada por Europa con la que blindamos el sistema público en nuestro país", ha destacado Serrano.

Leer más acerca de: