PSOE-A: "La futura Utamed acumula tantos informes negativos que va a ser el Algarrobico del sistema universitario"

Archivo - El parlamentario andaluz del PSOE por Córdoba Antonio Ruiz Sánchez.
Archivo - El parlamentario andaluz del PSOE por Córdoba Antonio Ruiz Sánchez. - PSOE - Archivo
Publicado: martes, 14 febrero 2023 19:14

SEVILLA, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El diputado socialista Antonio Ruiz ha apuntado este martes en comisión parlamentaria que "por mucho que se rectifiquen los informes" de la futura universidad privada Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (Utamed) esta "acumula ya tantos negativos que va camino de convertirse en el Algarrobico del sistema universitario andaluz", al tiempo que ha instado al consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, "a convencer a los diputados populares para que voten en contra de su aprobación".

Hay que recordar que esta mañana el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado los proyectos de ley mediante los que se reconocen las universidades de naturaleza privada CEU Fernando III y Utamed en el marco del sistema de enseñanza superior de Andalucía, que cuentan con "todas las garantías" e informes preceptivos necesarios de carácter "positivo".

Durante su intervención en comisión, Antonio Ruiz ha asegurado que Gómez Villamandos "no desea atraer dicho proyecto al Parlamento, pues votó en contra cuando era rector", pero "sospecho que las presiones por parte de su bancada del Partido Popular son fuerte".

Asimismo, ha apuntado que el consejero ha sugerido en varias ocasiones que "no puede impedir que la Utamed llegue a esta Cámara, permítame que lo dude, pero si así fuera, podría convencer a los diputados populares para que voten en contra de su aprobación". "No le dé apuros y presiónelos con tesón, porque si al final la bancada popular vota a favor se daría una situación insólita en este Parlamento, votar a favor de la creación de una universidad privada en contra del sentir de su propio consejero de Universidad".

"Sé que defiende, en un ejercicio de autoconsuelo, que lo importante con la universidad privada online no son tanto los informes previos sino el control posterior que la Junta va a someter a la mismas", pero "sabemos que una vez aprobada una universidad con estos informes tan negativos ya no hay vuelta atrás". "Qué va a hacer si no funciona porque su calidad es pésima, la va a cerrar", le espeta a Gómez Villamandos, a quien pide "no desanimarse porque todavía estamos a tiempo de impedir la culminación de este dislate y disloque en el que es se ha convertido Utamed".

Ante esta afirmaciones, el titular de Universidad ha respondido a Antonio Ruiz que lo que le está pidiendo "es que prevariquemos", ya que la presentación de una solicitud de una universidad privada "es un procedimiento administrativo que una vez que entra en el registro de la Junta Andalucía tenemos que darle curso en los plazos marcados y realizar todas las comprobaciones que se tengan que hacer".

"Al final llega un momento en el que pasar Parlamento y es el Parlamento el que decide, con lo cual nosotros no podríamos haber frenado en ningún momento este procedimiento sin prevaricar una vez que fue aprobado en la legislatura anterior por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía", ha afirmado el consejero.

Por tanto, ha añadido que lo que hay que hacer "es seguir, dejar que continúen y les puedo asegurar que estaremos muy pendientes en la Utamed, en la Fernando III y en el reto de universidades públicas y privadas de que se cumplan los estándares de calidad que los andaluces se merecen y que nuestras universidades necesitan", ha finalizado el consejero.

Leer más acerca de: