El PSOE de Granada asegura que Moreno y Carazo pierden una “oportunidad de oro” para explicar los contratos de Fomento

Olga Manzano, del PSOE de Granada
Olga Manzano, del PSOE de Granada - PSOE
Publicado: martes, 28 marzo 2023 18:23

GRANADA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

El PSOE de Granada ha asegurado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la consejera y candidata del PP a la Alcaldía de la capital granadina, Marifrán Carazo, han perdido este martes, cuando se ha celebrado Consejo de Gobierno de Andalucía en Sierra Nevada, una "oportunidad de oro" para dar explicaciones sobre las presuntas irregularidades en contrataciones de obras que la Consejería de Fomento "ha efectuado recurriendo a un procedimiento de emergencia a una empresa de Cádiz, sin sede social ni trabajadores, entre otras cuestiones, y a una segunda, que pertenece al padre de la propietaria de la anterior firma".

"Lamentamos que en toda la puesta en escena y el boato que han protagonizado el presidente de la Junta y la consejera tras el Consejo de Gobierno celebrado este martes en Sierra Nevada, no hayan dedicado ni un solo segundo a aclarar qué ha ocurrido y por qué se asignaron a dedo tres contratos a dos empresas por valor de 5,5 millones de euros", ha señalado la parlamentaria andaluza del PSOE Olga Manzano en una nota de prensa.

La dirigente socialista ha subrayado que Carazo "se fuga de la Consejería de Fomento cuando realmente debería aportar luz a su gestión. Lleva meses aprovechando su responsabilidad pública como trampolín para temas políticos y personales ajenos a su cometido y ahora coge la puerta y se marcha sin más".

"El caso Carazo requiere de transparencia y argumentos por parte de la hasta ahora consejera de Fomento. Lo siguiente que va a hacer, ¿va a ser no comparecer en el Parlamento el próximo jueves?", se ha preguntado.

"Si no da explicaciones, las dudas y las sospechas permanecerán sobre su persona, presuntas formas de proceder que nos recuerdan las formas con las que el PP gestionó en la ciudad de Granada, hasta situarla en el mapa de la corrupción", ha dicho.

Tras insistir en que "los días pasan y el Gobierno de Moreno Bonilla y la propia Carazo se niegan incluso a dar respuesta a las preguntas de los medios de comunicación", Manzano ha afeado a Moreno que el Consejo de Gobierno haya servido como "plataforma política para vender las supuestas excelencias de Carazo".

"Y digo supuestas porque la realidad no evidencia ese idealismo que la Junta pretende vender a la ciudadanía con una maraña de números y proyectos. En sus cuatro años como consejera, Carazo se ha limitado a inaugurar las infraestructuras que el último Gobierno socialista dejó prácticamente listas, a hacer muchos anuncios, la mayoría de ellos repetidos hasta la saciedad; y a descafeinar y reformular proyectos", ha enumerado.

"La verdadera deuda histórica es la de Carazo con Granada y su provincia. Si no que se lo digan a la zona Norte que espera la autovía del Almanzora, la misma que tanto reivindicó y sobre la que la pasada semana obligamos al PP a manifestarse a favor en el Parlamento. Que se lo digan también a las y los jóvenes granadinos que siguen sin los 250 euros al mes del Bono de Alquiler Joven para poder emanciparse mientras que los de otras comunidades autónomas sí que disponen de esa ayuda aportada por el Gobierno de España", ha relatado.

La parlamentaria andaluza ha remarcado que la reunión del Gobierno andaluz en la Sierra "no ha sido más que la excusa perfecta para que el PP la utilice de altavoz político para enaltecer con un marcado carácter electoralista una gestión que, más que nunca, está en horas bajas".

Así, Manzano ha resaltado la que ha calificado como "desastrosa situación en la que se encuentra la sanidad pública", y muy especialmente, la Atención Primaria en la provincia y por la que "20.000 personas protestaron en las calles de la capital el pasado sábado"; las consecuencias que "está teniendo ya el despido de 15 trabajadores" del Parque de las Ciencias; la huelga planteada por el personal del Patronato de la Alhambra y Generalife para Semana Santa, así como "los intentos de acabar con la Escuela Andaluza de Salud Pública, con sede en Granada capital, entre otros muchos asuntos".

"Lo mire por donde lo mire, Moreno Bonilla y su Gobierno son los máximos responsables de esta caótica gestión. El rodillo de la mayoría absoluta empieza a tener sus efectos directos en la prestación de los servicios públicos y en símbolos de nuestra tierra por los que nos conocemos a nivel nacional y mundial", ha concluido.

Leer más acerca de: