PSOE-Jaén lamenta la "falta de espacio" en el colegio rural de Segura de la Sierra por "falta de previsión de la Junta"

Publicado: viernes, 15 septiembre 2023 19:05

JAÉN, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

El PSOE de Segura de la Sierra (Jaén) ha denunciado la situación en el Colegio Público Rural Santa María de la Peña, donde se ha producido un aumento del alumnado y "no hay espacio para que las clases se desarrollen con normalidad" por "la falta de previsión y de planificación" de la Junta de Andalucía.

"Sabía perfectamente lo que iba a ocurrir este curso y ha dejado pasar los meses hasta llegar al inicio de las clases y que estallaran las dificultades", ha afirmado este viernes en una nota portavoz socialista, Esperanza Chinchilla.

Según ha explicado, el Ayuntamiento, con el anterior gobierno del PSOE, "ya avisó a la Junta de las necesidades urgentes de ampliación" que tenía este centro, algo que venía siendo reivindicado por el propio director del centro y por los padres y madres.

"De hecho, hubo una visita del delegado territorial de Educación el pasado mes de enero donde se le expuso la situación con detalle y se le pidieron soluciones. A pesar de que volvió en julio y se reunió con el nuevo alcalde del PP, la realidad es que la Junta ha hecho oídos sordos a la petición de las familias y el colegio ha empezado el curso en condiciones manifiestamente mejorables", ha dicho.

Al respecto, ha indicado que en dos años el número de alumnos de este colegio rural ha pasado de once a 20, de manera que prácticamente "se ha duplicado". Por ello, la situación actual "es que apenas hay espacio y que incluso algunas materias se imparten en el pasillo".

"Es inaceptable y mucho más la pasividad de la Junta de Andalucía para atajar un problema que se veía venir y del que le estuvimos avisando", ha afeado Chinchilla, no sin reprochar también "la falta de información" a las familias.

En este sentido, ha apuntado que el Ejecutivo autonómico "todavía no les ha trasladado si tiene alguna solución ni qué plazos se manejan, y ello a pesar de que las familias incluso enviaron cartas a Educación solicitando una respuesta "que sigue sin llegar".

La portavoz ha asegurado que este asunto "siempre ha sido una prioridad para el PSOE, tanto en el gobierno municipal como en la oposición", y que siempre ha estado en contacto con el centro y con los padres.

"Por desgracia, las competencias son de la Junta de Andalucía y tampoco sabemos si el actual Ayuntamiento se está moviendo como debería en este asunto. No parece que hayan sido muy ágiles ni muy efectivos cuando han permitido que la Junta iniciara el curso en el colegio en estas condiciones", ha concluido.

IES SANTA ENGRACIA EN LINARES

No es la única situación que se ha denunciado desde el PSOE en materia educativa, ya que también ha puesto de relieve "el descontrol, la improvisación y el caos" ante el inicio del curso en el IES Santa Engracia, de Linares.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Javier Perales, ha dicho compartir la preocupación y el descontento de las familias y de la AMPA con la actitud de la Consejería de Desarrollo Educativo, que "no ha cumplido ninguno de los compromisos que adquirió para garantizar un inicio seguro del curso".

"La Junta dijo que las obras estarían finalizadas para el 15 de septiembre y ahora resulta que no lo están. La Junta también dijo que, si las obras no hubieran finalizado para esa fecha, tendrían un plan alternativo para el inicio de curso. Y ahora resulta que tampoco lo tienen, que sólo se les ocurre retrasar diez días el comienzo de las clases. Está siendo un esperpento", ha criticado.

Para Perales, este retraso tiene "una lectura clara" y es que "acaba reconociendo que efectivamente las obras no han terminado y, por tanto, hay un riesgo evidente para la seguridad de alumnado, docentes y trabajadores del centro".

"Y habrá que ver si el 25 de septiembre las obras están totalmente terminadas o si el delegado piensa meter a los alumnos entre andamios", ha manifestado el portavoz socialista, quien ha emplazado al Gobierno andaluz "a ponerse las pilas, a atender a los padres y madres y a darles una solución fiable y segura a la mayor brevedad".

Leer más acerca de: