El PSOE pide a la Diputación de Córdoba que impulse un Plan Especial de Empleo ante la merma de jornales por la sequía

Romero (centro), con sindicalistas de CSIF en la Diputación.
Romero (centro), con sindicalistas de CSIF en la Diputación. - PSOE
Publicado: lunes, 18 septiembre 2023 17:37

CÓRDOBA, 18 Sep. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PSOE en la Diputación de Córdoba, Antonio Hurtado, ha reclamado este lunes al presidente de la institución provincial, el popular Salvador Fuentes, "que impulse, con cargo a los fondos de la Diputación, un Plan Especial de Empleo para paliar la merma de jornales en la campaña agrícola, debido a la actual situación de sequía".

En este sentido y en rueda de prensa, Romero ha explicado que la "difícil coyuntura por la que pasa el campo cordobés" hace necesarias medidas "urgentes e inmediatas", como la del citado Plan Especial de Empleo, que, además, "sea complementado por los gobiernos de la Junta de Andalucía y de España", a los que ha pedido también una "especial sensibilidad, tras los primeros datos aportados por los alcaldes de la provincia, organizaciones agrarias, cooperativas y sindicatos, que anuncian que esta cosecha será inferior a la del año pasado".

Romero ha hecho estas declaraciones tras una reunión con responsables de la sección sindical de CSIF en la Diputación, encabezada por su secretaria general, Esperanza García Coronel, el vicepresidente de CSIF provincial, Antonio López, y la delegada Laura Adrián, encuentro al que el portavoz socialista ha acudido junto a la diputada provincial del PSOE Mamen Pozón.

Tras ello, Romero ha señalado que "todas las administraciones tienen que dar el callo, comenzando por la Diputación de Córdoba, para que no dejen tirados a los trabajadores del campo e impulsen este plan, con fondos propios, que salve la economía familiar de miles de cordobeses".

En esta línea, ha insistido en que "la Diputación, que cuenta con un presupuesto superior a los 300 millones de euros, puede hacer un esfuerzo para aprobar este plan, como están haciendo otras corporaciones provinciales, como la de Jaén, que lo ha dotado con diez millones de euros", y el Gobierno de la Junta "también debe retratarse y aportar fondos, gracias a los 45.600 millones de presupuesto que tiene".

Respecto al Gobierno de España, el portavoz socialista ha apuntado que, "si por cuestión de competencias no puede ejecutar un plan de empleo directamente, pedimos que transfiera esos fondos a la Junta, la Diputación o los ayuntamientos".

Otra propuesta que elevará el Grupo Socialista al Pleno de la Diputación, "para contribuir a paliar las consecuencias de la escasa cosecha que se avecina, es la de solicitar al Gobierno central la eliminación de las peonadas necesarias para acceder al subsidio agrario".

"En principio habíamos previsto solicitar que se mantuviera, como el año pasado, la necesidad de echar diez jornales para tener derecho a estas ayudas, pero ante las dificultades a las que se van a enfrentar los jornaleros, especialmente las mujeres, vamos a pedir que finalmente se elimine este requisito para acceder al subsidio", según ha avanzado Romero.

El portavoz del PSOE ha cuantificado en unos 18.000 los jornaleros que se podrían beneficiar en la provincia de Córdoba de la eliminación de las peonadas para acceder al subsidio y la renta agraria, "una medida que se sumaría a las dos reducciones de peonadas aprobadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, de 35 a 20 y después a un mínimo de diez, para facilitar a las personas trabajadoras del campo la posibilidad de cumplir con el mínimo de jornadas necesarias para acceder a las prestaciones sociales".

Leer más acerca de: