El sector aeroespacial ve "crucial" el trabajo conjunto con las administraciones educativas para la captación de talento

Panel 'Atraer y retener el talento' en el marco de ADM Sevilla 2024.
Panel 'Atraer y retener el talento' en el marco de ADM Sevilla 2024. - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 14 mayo 2024 18:28

SEVILLA, 14 May. (EUROPA PRESS) -

La jornada de conferencias plenarias de 'Aerospace and Defense Meetings ADM 2024', considerado como el mayor evento de negocios del sector aeroespacial en España y mayor participación del sur de Europa, ha acogido este martes la mesa 'Atraer y retener el talento', en la que expertos del ámbito aeroespacial han puesto de relieve la importancia del trabajo conjunto de las empresas con las administraciones educativos para fomentar la captación de talento.

Así, la directora de Ciencias, Tecnología e Innovación de la Agencia Espacial Española, Isabel Pérez, ha subrayado que la entidad "está arrancando y tiene muchos retos por delante", asegurando que "las personas y el talento son un punto muy importante".

En este punto, ha recalcado que la Agencia "cumplirá un papel de coordinación y representación de los diferentes actores del ámbito espacial" con el fin de "mejorar la coordinación entre ellos", además de "dar visibilidad al sector".

Pérez ha puesto de relieve la necesidad de coordinar la academia con una industria que "cambia muy deprisa" y ha resaltado que "aunque la enseñanza oficial sigue unos procesos para cumplir con la legislación vigente, se pueden crear programas adaptados a los nuevos perfiles".

"La Agencia Espacial Española apuesta por fomentar las vocaciones científicas en la gente joven", ha resaltado, apuntando que "se ha creado la oficina de Espacio Sociedad, para llegar a las aulas y devolver el interés a las carreras científicas".

Por su parte, Antonio Lasaga, director de Recursos Humanos del Grupo Airbus España, ha remarcado que el sector aeroespacial vive "un momento crucial", y ha señalado que Airbus "siempre ha apostado por la fidelización del talento". Además, ha reseñado que la compañía es "pionera y líder" en el ámbito de la descarbonización, lo que "dará pie a nuevos perfiles".

"Es un momento dulce para el sector, pero viene con retos de la mano que marcarán el tipo de talento que necesitamos", ha aseverado, apuntando que es necesario que "la educación vaya avanzando para adaptarse a las necesidades, por lo que es importante mantener un enfoque estratégico para trabajar con las instituciones educativas".

Por su parte, el director de Recursos Humanos de Aciturri, Mario Romero, ha hecho hincapié en que el sector aeroespacial es "muy amplio" y está compuesto de distintos subsectores, por lo que "son necesarios perfiles variados y siempre actualizados". Sobre Aciturri, debido al lugar que ocupa en la cadena de valor del sector aeronáutico, ha señalado que "vamos detrás de las necesidades marcadas por los clientes".

Contador

Leer más acerca de: