Sindicatos piden amparo a Moreno y protestan de nuevo el día 25 para exigir al SAS el pago de la productividad de 2019

Protesta de profesionales del SAS para pedir el pago del CRP íntegro de 2019
Protesta de profesionales del SAS para pedir el pago del CRP íntegro de 2019 - CCOO
Publicado: viernes, 21 mayo 2021 12:46

SEVILLA, 21 May. (EUROPA PRESS) -

CCOO, SMA, CSIF y UGT reclaman amparo al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, "contra el flagrante atropello de los derechos retributivos" que están sufriendo los trabajadores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el "impago" de la parte del complemento de rendimiento profesional (CRP) de 2019 que la Administración "aún no ha abonado".

Las organizaciones sindicales han dirigido sendos escritos al jefe del Ejecutivo andaluz demandando su intervención para revertir la situación actual a través de una ampliación presupuestaria que permita que la plantilla del SAS pueda cobrar lo que se le debe, que supone cantidades que oscilan entre los 200 y los 600 euros aproximadamente por profesional, señalan en un comunicado.

Dada la situación en la que la Administración sanitaria "no mueve ficha" y tras "el respaldo masivo" del personal del SAS a las movilizaciones convocadas el 11 y el 18 de mayo, CCOO, SMA, CSIF y UGT volverán a concentrarse el próximo martes, 25 de mayo, ante los centros sanitarios en reivindicación del pago del CRP íntegro de 2019.

Aseguran que adoptarán todas las medidas necesarias "para doblegar esta injusticia" de la Administración sanitaria con los 115.000 trabajadores de la sanidad pública andaluza, a quienes "aún les debe entre 18 y 20 millones de euros".

"Primero exigimos la intervención inmediata del consejero de Salud para que rectificara este maltrato sin precedentes a quienes lo siguen dando todo y ahora pedimos amparo al presidente de la Junta para que corrija una situación inaudita hasta la fecha, por una decisión política caprichosa, la que se está dando con esta negativa a pagar lo que viene en la norma que regula las retribuciones y que bajo ningún concepto se va a permitir que quede así", subrayan los cuatro sindicatos.