Sorprendidas dos embarcaciones practicando pesca en fondos marinos protegidos de Punta de la Mona (Granada)

Peces intervenidos por la Guardia Civil en la operación contra la pesca ilegal
Peces intervenidos por la Guardia Civil en la operación contra la pesca ilegal - GUARDIA CIVIL
Publicado: jueves, 5 junio 2025 14:00

GRANADA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

Dos personas han sido sorprendidas por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil practicando pesca recreativa en embarcación en el entorno de unos fondos marinos protegidos donde esta actividad está prohibida en la Punta de la Mona, en término municipal de Almuñécar, en la costa de Granada.

Los acantilados y fondos marinos de la Punta de la Mona están considerados una Zona de Especial Conservación pues albergan una riqueza natural de gran singularidad en el litoral granadino, y es un entorno donde el marisqueo, la pesca recreativa (en tierra, en embarcación y submarina) y la profesional están terminantemente prohibidas, según ha detallado la Guardia Civil en una nota de prensa este jueves.

El pasado domingo, la patrulla del Seprona de la Guardia Civil de Motril, en su misión por "velar por el cumplimiento de la legislación vigente relativa a la conservación del medio ambiente y de la riqueza natural", tras tener conocimiento de que dos personas se encontraban en este enclave del litoral sexitano con embarcación, se desplazaron al lugar para llevar a cabo las comprobaciones oportunas de verificación de los hechos.

Los agentes del Seprona pudieron confirmar desde tierra la presencia de ambas embarcaciones en dicha Zona de Especial Conservación en la Punta de la Mona y comprobar cómo ambos ocupantes al parecer "echaban aparejos al agua y los recogían", lo que constituye una actividad prohibida. Además, al inspeccionar las embarcaciones en tierra, junto al Puerto Deportivo de Marina del Este, constataron que supuestamente "su tripulación portaba útiles de pesca para distintas modalidades y que cada uno había realizado capturas".

Asimismo, los guardias civiles pudieron comprobar que algunos peces habían sido utilizados como cebo vivo para capturar peces más grandes en la modalidad "al vivo". Esta modalidad se caracteriza por el uso de peces o cefalópodos (calamares o pulpos, entre otros) para la pesca de sus depredadores, de tamaño mayor.

Por este motivo, la patrulla del Seprona procedió a dar cuenta a la autoridad competente de lo sucedido, han detallado desde el Instituto Armado.

Contador