JAÉN 13 May. (EUROPA PRESS) -
El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado este martes el compromiso y vocación de servicio de la Guardia Civil en el 181º aniversario de su fundación.
Así lo ha afirmado durante la conmemoración en la capital de la citada efeméride, acto que ha presidido junto al teniente coronel jefe de la Comandancia y al que han asistido autoridades y representantes de la sociedad jiennense.
Fernández ha trasladado el reconocimiento del Gobierno y de toda la ciudadanía "por el trabajo diario, silencioso pero intrépido, de los hombres y mujeres que forman parte de una de las instituciones más queridas por la sociedad".
Además, ha subrayado "la profesionalidad, la firmeza y la vocación de servicio público" de los guardias civiles". "Valores que permiten a nuestra sociedad ejercer sus derechos y libertades con garantías y seguridad", ha añadido.
En ese sentido, ha afirmado que "ser guardia civil significa abrazar el honor, la lealtad, el compromiso, la responsabilidad y el respeto", principios que siguen vigentes desde que el Duque de Ahumada fundara el cuerpo en 1844.
Durante su discurso, el subdelegado ha tenido palabras de especial reconocimiento hacia el jefe de la Comandancia de Jaén, del que ha señalado "su liderazgo ejemplar y su compromiso inquebrantable con los valores de la Guardia Civil", así como su papel en el fortalecimiento de la cohesión del cuerpo en la provincia.
También ha valorado el papel de la provincia de Jaén como "tierra de formación y acogida" para miles de guardias civiles, gracias a la labor de la academia de Baeza. "Es un orgullo para los jiennenses ser parte de ese proceso de instrucción y crecimiento profesional de los futuros agentes de la Benemérita", ha apostillado.
Igualmente, ha apuntado que "la gran mayoría de la ciudadanía de este país observa con satisfacción y alegría la progresiva e intensa creación de nuevas plazas para aspirantes". Además, ha hecho un llamamiento a seguir avanzando en igualdad dentro del cuerpo, recordando que hace 37 años la Guardia Civil incorporó a las primeras mujeres, "rompiendo moldes sexistas" y marcando el camino hacia una institución más inclusiva.
"El futuro de la Guardia Civil está marcado por la igualdad y el empoderamiento de la mujer, construyendo juntos y juntas una institución más inclusiva y fuerte", ha declarado el subdelegado del Gobierno.
En su intervención, también ha aludido a la labor de la Guardia Civil en la protección del medio ambiente, la seguridad vial, la lucha contra la droga, la cibercriminalidad, la trata de personas y la violencia de género, entre otras amenazas.
"Combatís los nuevos delitos y protegéis a los más vulnerables. Esa es la razón por la que sois admirados", ha afirmado. Si Jaén es una de las provincias más seguras de toda España, es, entre otras cosas, por esa extraordinaria simbiosis entre la ciudadanía y la Guardia Civil a su servicio", ha indicado.
Finalmente, ha subrayado el compromiso de los guardias civiles con la sociedad. "Nos sentimos orgullosos de una Guardia Civil que trabaja incansablemente por una sociedad más justa, libre, abierta y tolerante", ha asegurado Fernández.