Los trabajadores prejubilados de Dhul se manifiestan para reclamar a la Junta que les pague

Manifestación De Trabajadores De Dhul Prejubilados Hace Ocho Años
EUROPA PRESS/UGT
Actualizado: lunes, 13 junio 2011 15:54

GRANADA, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

Los 75 trabajadores de la planta granadina de Dhul prejubilados en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aprobado hace ocho años se han manifestado este lunes por las principales calles de la ciudad para reclamar a la Junta de Andalucía que "cumpla sus compromisos" y les "abone de inmediato" sus prejubilaciones.

Los afectados y el sindicato UGT mantienen que el Gobierno andaluz se comprometió a hacerse cargo de estos pagos a raíz de que una de las empresas con las que se habían concertado los seguros, la belga APRA, entrara en quiebra. Según esta versión, la Junta se comprometió a situarse en situación de acreedora para adelantar el dinero a los trabajadores, aunque hasta la fecha esos pagos no se han producido, según han informado a Europa Press algunos de los afectados.

Afirman que llevan sin cobrar desde enero de este año, con deudas que van entre los 1.000 y los 10.000 euros, por lo que algunos afectados "ya han consumido todos sus ahorros" y se están viendo obligados a recurrir a la familia y a los comedores sociales para subsistir.

Por su parte, el secretario general de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT, Antonio Moreno, ha recordado que los 75 prejubilados de Dhul no sólo no están recibiendo ningún tipo de ingreso --de los 32 millones de euros que se les adeuda aproximadamente-- sino que además "están pagando de su bolsillo una media de 500 euros mensuales a la Seguridad Social para no perder sus cotizaciones".

Asimismo, ha aclarado que se prejubilaron al hilo del ERE aprobado en la factoría hace ocho años y "no existe duda legal en este proceso", ni tampoco en el de los 650 prejubilados de diferentes empresas andaluzas que se encuentran en la misma situación.

Por su parte, la secretaria general UGT Granada, Manuela Martínez, ha indicado que "la Consejería de Empleo se comprometió antes de las elecciones municipales con UGT a pagar a estos prejubilados, a través de unas ayudas extraordinarias que liquidarían el importe íntegro de lo que se adeudaba, y con las oportunas transferencias individuales realizadas directamente por parte de la Administración andaluza". Sin embargo, ha indicado, a fecha de hoy, no han cobrado, y desde la Consejería de Empleo se excusan en problemas de índole técnico, jurídico y administrativo para no pagar".

Por eso, ha concluido exigiendo a la Junta de Andalucía que "cumpla con su compromiso y pague lo que debe a estos trabajadores", ya que de lo contrario habrá manifestaciones todos los lunes y jueves para protestar por esta situación.