Los trabajadores de Protección de Menores en Córdoba protestan ante la Delegación del Gobierno andaluz y recogen firmas

Concentración de trabajadores del Servicio de Protección de Menores de la Junta ante la Delegación del Gobierno andaluz en Córdoba.
Concentración de trabajadores del Servicio de Protección de Menores de la Junta ante la Delegación del Gobierno andaluz en Córdoba. - SPM
Publicado: viernes, 28 abril 2023 19:21

CÓRDOBA, 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

Trabajadores del Servicio de Protección de Menores de la Junta de Andalucía en Córdoba han llevado este viernes su concentración semanal ante la puerta de la Delegación del Gobierno andaluz en la provincia, a la vez que han iniciado en 'Change.org' una recogida de firmas de apoyo a su exigencia a la Junta de que dote de personal suficiente a este servicio, para atender "a los niños víctimas de maltrato", en concreto a 175 menores que están una "situación de extrema vulnerabilidad mantenida en el tiempo", ya que se encuentran en "lista de espera".

En este sentido y en una nota, los trabajadores del Servicio de Protección de Menores, dependientes de la Delegación de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Córdoba, que ya se han movilizado con anterioridad para denunciar públicamente esta situación y que piensan seguir concentrándose cada viernes, como vienen haciendo desde el pasado 17 de marzo, han recordado que entonces "sólo dos funcionarias integraban" los equipos psicosociales que atienden a los menores en situación de vulnerabilidad, "de los ocho incluidos en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

A este respecto, los trabajadores del Servicio de Protección de Menores han reconocido que, durante el presente mes de abril, "la Delegación de Inclusión Social ha reforzado con tres interinos" a la plantilla, pero que, aún así, "el departamento aún cuenta con tres personas menos" y "la situación continúa siendo extremadamente grave".

Así, la "plantilla en equipos de menores" se ve afectada, "desde hace seis años", por un "déficit de personal", ya que "ha ido perdiendo efectivos progresivamente". Tal situación, que "ha sido denunciada" por el personal del servicio en "numerosas ocasiones" ante diferentes instancias (Fiscalía de Menores, Función Pública y Defensor del Pueblo), "ha generado una lista de espera de más de 170 menores cordobeses, pendientes de recibir una protección adecuada".

Por eso y como ese número "no para de crecer", el personal de este servicio ha iniciado esta semana "una recogida de firmas" de apoyo en el portal 'Chanche.org', donde más de 750 personas han firmado ya y donde se explica con detalle la problemática de este servicio (https://www.change.org/p/175-menores-en-lista-de-espera-en-s...)

Leer más acerca de: