Tregua.-Los etarras presos en las cárceles andaluzas reciben con "normalidad y tranquilidad" el anuncio de alto el fuego

Actualizado: jueves, 23 marzo 2006 17:03

SEVILLA, 23 Mar. (EUROPA PRESS) -

Instituciones Penitenciarias y el sindicato CSI-CSIF informaron hoy de que los etarras que cumplen condena en las cárceles andaluzas han recibido con "normalidad y tranquilidad" el anuncio del alto el fuego permanente decretado ayer por la banda terrorista ETA.

Fuentes de Instituciones Penitenciarias indicaron a Europa Press que en las prisiones andaluzas no se ha producido ninguna incidencia reseñable desde que se hizo público el anuncio de la banda terrorista, mientras que desde el sindicato CSI-CSIF, su presidente nacional, José Ramón García, concretó que todos los reclusos de la banda "están tranquilos y callados".

El total de presos de ETA en cárceles españolas asciende a 498, según datos facilitados por Instituciones Penitenciarias, de los que 108 estarían en centros penitenciarios andaluces. Según publicó en su edición de hoy el diario El Correo de Andalucía, en Albolote (Granada) hay 14 presos etarras, 12 en Alcolea (Córdoba), 13 en Jaén, 6 en Málaga, 16 en Puerto I (Cádiz) y 8 en Puerto II, así como 16 en Almería, 10 en Huelva y 13 en la cárcel de Botafuegos de Algeciras (Cádiz).

Así las cosas, el presidente de CSI-CSIF en Almería, Francisco Iglesias, corroboró que la normalidad impera entre los presos de la banda terrorista --dos de ellos mujeres-- que cumplen condena en el centro penitenciario de la ciudad, quienes se comportaron "como cualquier día, sin júbilos ni decaimientos, nada de nada".

En declaraciones a Europa Press, Francisco Iglesias aprovechó para recordar que los trabajadores de Instituciones Penitenciarias son uno de los colectivos "más afectados por las amenazas y las acciones de la banda criminal", si bien precisó que ayer recibió la noticia "con la esperanza de poder vivir igual que otros ciudadanos y no llevar un sistema de protección especial".

Al respecto, dio a conocer que los funcionarios de prisiones tienen "un manual de autoprotección que les da la Dirección General de Instituciones Penitenciarias precisamente por la banda terrorista".

Por último, remarcó que ETA "debe anunciar el abandono definitivo de las armas que es lo que está esperando todo el colectivo", aunque consideró que "lo que no se debe de perder es la esperanza para conseguir el final de la banda, lo que demandamos nosotros y lo que demanda toda la sociedad".

Por su parte, el responsable de CC.OO. en la prisión de Alhaurín de la Torre (Málaga), José María López, afirmó que los seis presos de ETA que se encuentran en dicha cárcel "no tuvieron una reacción específica" al alto el fuego anunciado ayer por la banda terrorista, sino que respondieron también con normalidad y pasividad.