UGT lamenta el accidente de Mancha Real y alerta del "riesgo de perder lo avanzado" en prevención

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:36

JAÉN, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

UGT-Jaén ha lamentado el accidente laboral ocurrido este jueves en una orujera del municipio de Mancha Real que se ha saldado con dos heridos de diversa consideración con quemaduras por distintas partes de sus cuerpos al tiempo que ha alertado del "riesgo de perder lo avanzado" en prevención por la crisis.

En un comunicado, la secretaria de Empleo y Salud Laboral del sindicato, Rocío Muñoz Parra, ha manifestado su preocupación por este nuevo percance laboral, un día después de la celebración del Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, al tiempo que ha criticado que "la crisis económica está afectando directamente a los trabajadores en forma de despidos y empeoramiento de las condiciones laborales".

"Los empresarios están provocando el retroceso de las actividades y los recursos que las empresas destinan a prevención de riesgos laborales, por lo que estamos corriendo el riesgo de perder en poco tiempo gran parte de lo avanzado en los últimos años en una materia tan esencial como es la protección de nuestra seguridad y nuestra salud", ha señalado al respecto.

En este sentido, ha asegurado que desde el UGT-Jaén se va a perseguir a todos los empresarios que ponen en riesgo la seguridad y la salud de los trabajadores, haciendo hincapié en que el objetivo es que "se sienten en el banquillo y que se depuren las responsabilidades hasta el final".

El año pasado se produjeron 7.122 accidentes laborales en la provincia, siendo la que menos bajas laborales experimenta en términos absolutos (el 6,62 por ciento de los producidos en Andalucía), según ha recordado. Del total, 6.497 se produjeron en la jornada de trabajo y 625 fueron 'in itinere'. En términos relativos también es la provincia que menos índice de incidencia tiene, con 29,29 accidentes por cada 1.000 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, frente a 37,46 que tiene como media la comunidad autónoma.

Los accidentes mortales contabilizados se cifran en once, frente a los ocho del año anterior. En cuanto a la variación en el número de accidentes graves, en Jaén se producen 15 accidentes graves más que la media andaluza, y 22 más que la media española por cada 100.000 trabajadores, experimentándose un crecimiento del 20,18 por ciento respecto a 2009.

Por sectores productivos, el sindicato ha indicado que el sector servicios fue el que experimentó más accidentalidad (40,35 por ciento), seguido de industria (20,56 por ciento), agricultura (20,42 por ciento) y construcción (18,65 por ciento). En cuanto a la evolución respecto al ejercicio anterior, se ha incrementado el número de accidentes en el sector servicios y agricultura en un 1,12 por ciento y un 4,16 por ciento respectivamente, descendiendo en el sector industrial un -4,23 por ciento y un -5,90 por ciento en la construcción.