UGT-A reclama mejoras salariales y laborales en el sector turístico tras el repunte de viajeros en abril

Archivo - Turistas en Marbella en una imagen de archivo
Archivo - Turistas en Marbella en una imagen de archivo - AYTO MARBELLA - Archivo
Publicado: viernes, 23 mayo 2025 12:50

SEVILLA 23 May. (EUROPA PRESS) -

El sindicato UGT Andalucía ha denunciado este viernes "la precariedad laboral" en el sector turístico a pesar del crecimiento económico experimentado en abril, tras los datos publicados sobre coyuntura hotelera por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En un comunicado, el sindicato ha destacado que "Andalucía ha registrado más de 1,8 millones de visitantes y cinco millones de pernoctaciones, con un aumento del 34,74% en viajeros y del 37,94% en pernoctaciones respecto al mes anterior".

UGT ha subrayado que "el sector hotelero andaluz ha contado con 42.881 trabajadores en abril, lo que supone un incremento del 24% respecto a marzo", pero ha advertido sobre los problemas estructurales del sector: la alta temporalidad, la estacionalidad y unas condiciones laborales que siguen siendo precarias. "A pesar del crecimiento en facturación media por habitación, el coste salarial por trabajador apenas ha aumentado un 2,22%, una cifra claramente insuficiente", ha manifestado el sindicato.

El sindicato ha reclamado "la reducción de la jornada laboral en el sector hotelero" como medida para "mejorar la calidad de vida de los trabajadores y garantizar tiempos de descanso adecuados".

UGT ha insistido en que "la recuperación del turismo debe ir acompañada de una redistribución justa de los beneficios generados", criticando la actual situación laboral. "Es urgente acabar con la cultura de la precariedad laboral y avanzar hacia un modelo turístico más diversificado, menos estacional y verdaderamente sostenible", ha señalado el sindicato.

El comunicado ha puesto el foco en que "el incremento de las cifras no puede ser una excusa para perpetuar condiciones laborales precarias" y el sindicato ha reiterado su "compromiso con un turismo que genere riqueza desde el respeto a los derechos laborales y al desarrollo justo de los territorios".

Finalmente, el sindicato ha concluido que "es hora de dignificar el empleo en el turismo andaluz", reclamando mejoras estructurales en el sector.

Contador