UPyD propone una regulación "flexible" de la edad de jubilación y una nueva ley contra violencia de género

Actualizado: domingo, 13 noviembre 2011 20:53

GRANADA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

La cabeza de lista de UPyD al Congreso de los Diputados por Granada, Paloma Medina, ha desgranado este domingo algunas de las propuestas de su formación en materia de políticas sociales, que pasan, entre otras cosas, por una regulación "flexible" de la edad de jubilación y por la elaboración de una nueva ley contra la violencia de género que sustituya a la actual.

Según ha precisado UPyD en una nota, Medina ha explicado dichas propuestas en el transcurso de las visitas que ha realizado a lo largo del domingo a los municipios granadinos de Lanjarón y Órgiva, así como a la Plaza de las Batallas de Granada capital.

En materia de desempleo, la candidata de UPyD, que ha recordado que Granada es "una de las provincias más afectadas por ese problema en Andalucía", se ha mostrado convencida de que es "necesario" mejorar el sistema de cobertura para aquellos trabajadores que "agoten sus prestaciones y subsidios".

Por otro lado, Medina también se ha mostrado partidaria de reformar las pensiones regulando "de forma flexible" la edad de jubilación, así como de terminar con "cualquier privilegio" en las pensiones de los parlamentarios, tanto del Congreso como del Senado.

Respecto a la atención a "colectivos vulnerables", la candidata de UPyD por Granada ha abogado por "modificar" leyes como la de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia "para situarla dentro del Estado en materia de Seguridad Social", así como por "fomentar la atención familiar de los mayores".

Del mismo modo, el partido que lidera a nivel nacional Rosa Díez entiende que la política de inmigración "debe ser competencia de la Unión Europea para instaurar un sistema legislativo europeo unificado".

NUEVA LEY CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Igualmente, Medina ha apostado por una "igualdad efectiva" de hombres y mujeres, "particularmente en las oportunidades en educación, acceso al empleo y derechos civiles", a la vez que se ha mostrado partidaria de aprobar una nueva ley contra la violencia de género en sustitución de la actual, que, en su opinión, "atenta contra el principio de igualdad al basarse en la asimetría penal y en la desigualdad de trato en el ámbito judicial, dando lugar a una aplicación injusta para miles de hombres".

Del mismo modo, UPyD propone una "ley nacional de custodia compartida de los hijos menores por ambos progenitores", de modo que "la custodia exclusiva sea opcional" y se promueva "la búsqueda de acuerdos en beneficio del menor desjudicializando los procesos de separación y divorcio". Además, ha apostado por "fomentar la corresponsabilidad en las tareas de atención familiar de mujeres y hombres" y apoyar "políticas favorables a la igualdad de trato a personas homosexuales".

Por último, en materia de seguridad ciudadana, Medina está convencida de que hay que "progresar en la equiparación y convergencia salarial de las Fuerzas de Seguridad del Estado con las policías autonómicas y locales", a la vez que ha abogado por el "cumplimiento íntegro de las penas de los terroristas presos". A su juicio, para su reinserción "deberán romper con su banda, solicitar perdón a sus víctimas y colaborar con la Justicia".