Vox atribuye la subida de las listas de espera a que la Junta "gestiona mal y gasta el dinero donde no debe"

El diputado de Vox Rafael Segovia, en una imagen de archivo en el Pleno del Parlamento.
El diputado de Vox Rafael Segovia, en una imagen de archivo en el Pleno del Parlamento. - VOX
Publicado: sábado, 25 noviembre 2023 15:12

SEVILLA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

El diputado del Grupo Parlamentario Vox en el Parlamento de Andalucía, Rafael Segovia, ha asegurado este sábado que los problemas de las listas de espera, en particular, y de la atención sanitaria en Andalucía, en general, "no es la falta de inversión, sino una muy mala gestión" del Gobierno de Juanma Moreno.

Para Segovia, el problema radica en que el Gobierno de Moreno "está gestionando mal y se está gastando el dinero donde no se debe", poniendo como ejemplo las 21.000 personas contratadas para el SAS, de las que "solamente algo más del 3% son médicos de atención primaria y algo más del 7% médicos de hospitales", cuando la principal carencia de la sanidad pública en Andalucía son precisamente los médicos, según una nota de este partido.

Segovia ha asegurado que "más allá de la propaganda" del Ejecutivo del PP, "cuando uno se enfrenta a los datos, la realidad no es la que se nos ofrece a los andaluces por parte del Gobierno", para apuntar que "somos de las comunidades que más pacientes tiene en listas de espera sanitarias y además estamos peor que el año pasado".

El parlamentario de Vox ha afeado a la consejera de Salud y Consumo,Catalina García, que achaque el aumento de las listas de espera al hecho de que "el sistema funciona", como ha afirmado literalmente y que por ello si en consultas externas se ven muchos pacientes en cirugía, lógicamente, llegan más pacientes y tienen que esperar más.

"No", ha señalado con rotundidad Segovia, quien seguidamente ha explicado que "en consulta externa hay más pacientes esperando que antes y en cirugía también hay más pacientes esperando que antes y si nos comparamos con las demás comunidades, el resultado es muy negativo".

A todo esto ha sumado el "fracaso" de las medidas aplicadas por la Consejería de Salud, como "su plan para que volvieran los médicos andaluces a Andalucía, que no solamente no han vuelto, sino que seguimos perdiendo", ha concluido Rafael Segovia.