Adelante critica la supresión de líneas de Infantil en Écija (Sevilla) y Educación esgrime un "cierre temporal" de aulas

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, en el Parlamento.
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, en el Parlamento. - JOAQUÍN CORCHERO - PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Actualizado: jueves, 29 mayo 2025 18:37

SEVILLA 29 May. (EUROPA PRESS) -

Adelante Andalucía ha criticado este jueves la eliminación de dos unidades de Infantil en Écija (Sevilla), con dos colegios afectados --Miguel de Cervantes y Pedro Garfias-- y ha pedido "aprovechar" la bajada de la natalidad como una "oportunidad" para bajar la ratio de las aulas. Desde la Junta se alude, precisamente, a ese descenso en el número de nacimientos en la localidad, siguiendo la tónica del resto de Andalucía, para que esas aulas "no estén en funcionamiento".

Este tema se ha abordado en la sesión plenaria de la Cámara andaluza a raíz de la pregunta parlamentaria formulada por el Grupo Adelante Andalucía. Su diputada Begoña Iza ha avisado que la supresión de esas líneas llevará consigo que en los citados centros educativos "vayamos a tener aulas con 25 niños y, además, ya llevan matriculados unos cuantos menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y cuando el personal técnico de integración social (PTIS) no dan abasto".

La diputada de Andelante ha aprovechado su intervención para alertar de las instalaciones "tan deficientes" en los colegios para combatir el calor. "Las familias no le piden --en alusión a la consejera de Educación-- un mayor gasto o una mayor inversión, sino que se mantenga lo que hay". Asimismo, Iza ha criticado el hecho de que haya cuatro colegios concertados en Écija. "Esto nos parece bastante escandaloso, porque tienen la ratio muy por debajo; con esos niños se podría nutrir tranquilamente a los mencionados centros, que corren el peligro no solo de perder aulas, sino que las familias están preocupadas porque puedan tener muy poca perspectiva de futuro".

La titular de Educación, María del Carmen Castillo, ha señalado al respecto que las aulas "no se eliminan, simplemente no las ponemos en funcionamiento". En este sentido, "si el año que viene tenemos más niños, autorizamos una unidad más. Eso es gestionar".

Para ello, Castillo ha puesto sobre la mesa que en 2022, el censo de nacidos en Écija fuera solo de 293, "que es el registro más bajo de las últimas dos décadas, muy por debajo de los 522 del 2008". Sin embargo, ha añadido la consejera, para la escolarización del curso 25-26 ha habido una oferta de 15 unidades de tres años.

"Es verdad que son dos (unidades) menos que en este curso, pero también lo es que tenemos 200 niños menos que hace tres años. Para que se haga una idea clara, estas 15 unidades son 375 plazas para una demanda potencial de 267, con lo que quedarían 88 vacantes". "Así que esto no se trata de que nosotros queramos hacer las cosas de una manera. Es que la realidad y los datos son tozudos", ha concluido.

 

Contador