SEVILLA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
Durante la comisión de control y fiscalización al Ayuntamiento de Sevilla, celebrada este viernes, el portavoz del Gobierno local del PP, el concejal Juan Bueno, ha asegurado que el Consistorio va a "seguir trabajando" en el proyecto de la largamente anunciada plataforma tecnológica de gestión integral del servicio de taxis, una herramienta cuya activación lleva años y años sobrevolando el debate público y político de la ciudad; toda vez que la edil de Podemos-IU Susana Hornillo ha pedido fijar un "plazo máximo" para su implantación.
En concreto, el asunto ha sido abordado a instancias de Susana Hornillo, quien ha recordado que la creación de una plataforma tecnológica de gestión integral del servicio de taxis con una aplicación para teléfonos móviles inteligentes se remonta a la etapa del alcalde socialista Juan Espadas.
A tal efecto, recordemos que a finales de 2017, el Ayuntamiento adjudicaba a la empresa Asesores Locales Consultoría S.A. el contrato correspondiente a la "asesoría, estudio, redacción de proyecto y dirección facultativa de una plataforma de gestión tecnológica integral" para el servicio de taxi, tratándose un estudio previo para la implantación de dicha plataforma.
DESDE HACE AÑOS
Ya en febrero de 2021, el entonces concejal de Gobernación, el socialista Juan Carlos Cabrera, manifestaba que esperaba que a la semana siguiente estuviese lista la licitación destinada a contratar la conformación de dicha plataforma; manifestando en varias ocasiones que el Instituto Tecnológico del Ayuntamiento de Sevilla (ITAS) estaba ya preparando los pliegos destinados a regular la licitación de dicho proyecto.
La concejala de Podemos ha manifestado que pese al tiempo transcurrido, el proyecto sigue "sin avanzar", toda vez que también en 2021, la asociación minoritaria Foro Taxi Libre avisaba de que "la mayoría" de los miembros de las juntas directivas de las asociaciones Unión Sevillana del Taxi y Solidaridad Hispalense del Taxi, las de mayor envergadura del sector; "son también socios de las emisoras Radio Taxi y Tele Taxi", lo que llevaba a la entidad a avisar de la existencia de un "entramado de cooperativas y asociaciones que conforman un oligopolio" que abarca al "30 por ciento" de los casi 2.000 taxis de Sevilla capital y que "presta en exclusividad el servicio de taxis mediante llamadas de teléfono, oponiéndose a la implantación" de la mencionada aplicación digital de gestión integral de la flota de taxis.
En ese marco, Susana Hornillo ha defendido la necesidad de la mencionada plataforma digital con aplicación para teléfonos móviles inteligentes, como medio para la "adaptación" del taxi a la "nueva realidad" de la movilidad y para "competir" mejor con los vehículos de transporte concertado (VTC) que operan para las empresas de alquiler de coches con conductor como Uber y Cabify.
HORNILLO PIDE UN "PLAZO MÁXIMO"
Recordando que el PP ha manifestado su apoyo a este proyecto, la edil ha avisado de que la asociación Élite Taxi cuenta con una "propuesta piloto" con la que "se puede agilizar los plazos" de creación de la citada plataforma. "Se puede hacer en unos meses", ha considerado, reclamando al Gobierno local que fije un "plazo máximo" para ello.
El concejal del PP Juan Bueno ha defendido que el actual Gobierno local va a "seguir trabajando en el desarrollo" de esta anunciada plataforma tecnológica de gestión integral del servicio de taxis, que "va a incluir funcionalidades como la solicitud inmediata del servicio, pagos desde el móvil o la estación del tiempo de llegada". El Gobierno, local, según ha dicho, ha "tomado la iniciativa" de continuar con este proyecto.