El catedrático Pérez Royo apoya a la Junta en reivindicar el Guadalquivir y cree "fácil" resolver los escollos legales

Actualizado: sábado, 28 enero 2006 11:53

SEVILLA, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla Javier Pérez Royo apoyó hoy la demanda de la Junta de Andalucía al Gobierno central para la transferencia de la gestión de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), reivindicación "irrenunciable" que se recogerá en el próximo Estatuto de Autonomía según el presidente de la Junta, Manuel Chaves, al tiempo que consideró "fácil de resolver" los escollos legales para la cesión.

En declaraciones a Europa Press, Pérez Royo sostuvo que, "formalmente, es verdad que de acuerdo a la Constitución Española, el Guadalquivir recorre más de una comunidad autónoma" pero, no obstante, abogó por "encontrar una solución para que sea competencia de la Junta de Andalucía".

Asimismo, en cuanto a las dificultades legales y constitucionales para llevar a cabo la transferencia, el catedrático dijo que esa cuestión es "relativamente fácil de resolver, siempre que haya voluntad política".

Sin embargo, la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, reiteró esta semana en un acto en Granada su oferta de cogestión para la CHG, pese a las reiteradas peticiones por parte del Ejecutivo andaluz de que la gestión sea íntegra para la comunidad autónoma, si bien confió en que se pueda llegar a un acuerdo "que satisfaga plenamente la ambición que la Junta nos transmite".

Para la Administración andaluza, la Confederación del Guadalquivir "es irrenunciable para nosotros" según Chaves ya que dicha cuenca, según apuntó, está en más de un 90 por ciento dentro del territorio andaluz y el Guadalquivir tiene un "carácter simbólico" para los andaluces. Esta demanda, según apuntó, se recogerá en el Estatuto de Autonomía, al tiempo que señaló que quien decide al respecto es el Parlamento andaluz y, en su momento, el Congreso de los Diputados.