Empleo apunta que uno de cada tres que deja de ser parado es andaluz y destaca el "triunfo" del modelo de la Junta

Actualizado: martes, 2 junio 2009 16:15

SEVILLA, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Empleo, Antonio Fernández, destacó que una de cada tres personas que ha dejado de ser desempleada es andaluza y resaltó el "triunfo" del modelo liderado por la Junta de Andalucía "que apuesta por la empleabilidad", frente a las comunidades del PP "que alientan un modelo basado en la disminución de impuestos y reformas estructurales, pero que han subido los datos de paro".

En declaraciones a Europa Press, Fernández consideró "esperanzadores" los datos del paro correspondientes al mes de mayo y apuntó que la bajada del desempleo es fruto de las políticas emprendidas por la Junta.

De esta forma, resaltó que, junto a la bajada del desempleo se ha producido un incremento de afiliación de más de 12.000 personas, de manera que estas cifras "no pueden ser consideradas como escasas teniendo en cuenta los tiempos que corren" y supone "el resultado de una tendencia experimentada en Andalucía, que se ha ido fraguando en los últimos meses y que son fruto y resultado de los planes y las políticas de empleo que desde la Junta habíamos configurado a inicios de 2008".

Fernández resaltó el dato de afiliación registrado en mayo comparado con el resto de España, de forma que Andalucía "ha aportado el 30 por ciento de la disminución del paro nacional y de cada tres personas que dejan de estar parados, uno es andaluz".

"Estos datos son efecto de un trabajo que estaba ya planificado y que ha dado sus frutos, porque hemos hecho los deberes, frente a quienes no han hecho nada, como en Madrid o Valencia, donde el desempleo ha bajado menos que en Andalucía", añadió el consejero, quien resaltó asimismo que, analizando el dato interanual, Andalucía es la comunidad donde menos ha subido el paro.

Para el consejero, si el paro ha bajado, ello puede suponer que "es posible que la situación que sufrimos haya tocado fondo".

A su juicio, estos datos muestran el "triunfo de un modelo liderado por la Junta, que apuesta por la empleabilidad frente a las medidas del PP, cuyo cuyo modelo se basa en reformas estructurales y disminución de impuestos pero donde sí ha subido el paro".

Fernández aseguró conformarse con "gestionar el tiempo de transición de la crisis que está afectando a todo el mundo y donde Andalucía ha hecho los deberes para que esta transición sea lo menos dolorosa posible".

Recordó que será necesario que "aflore un nuevo modelo", para lo cual la Junta ha diseñado "acciones y tendencias formativas vinculadas a nuevas profesiones que deben emerger a raíz de las nuevas inversiones que se efectúen en sectores vinculados a profesiones de futuro".