La Junta respeta la actuación judicial por los ERE y espera que contribuya a esclarecer "con prontitud" el caso

Actualizado: miércoles, 20 marzo 2013 13:16

SEVILLA, 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila, ha expresado este miércoles su "total respeto y apoyo" a la actuación judicial por la causa abierta por los ERE y espera que contribuya a esclarecer "con prontitud y rigor" este caso.

Ávila ha dicho que desde la Junta desconocían la operación llevada a cabo este miércoles y se ha mostrado "a la expectativa del desarrollo de las informaciones que se vayan conociendo".

El consejero se ha pronunciado de este modo en declaraciones a los periodistas en el Palacio de San Telmo antes de asistir a la firma del 'Acuerdo para el Progreso Económico y Social de Andalucía' entre el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Santiago Herrero, y los secretarios generales de UGT-A, Manuel Pastrana, y de CCOO-A, Francisco Carbonero.

Agentes del Grupo de Delitos Económicos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil están realizando este miércoles una operación simultánea en Sevilla y otras seis provincias españolas en la que han practicado una veintena de detenciones --se prevén hasta 24-- relacionadas con la causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía que investiga el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla.

Según las fuentes consultadas por Europa Press, las detenciones se están practicando dentro de la investigación que se encuentra bajo secreto de sumario a fin de investigar quiénes son los "verdaderos" beneficiarios de los fondos públicos investigados y la posible comisión de delitos de asociación ilícita, cohecho y blanqueo de capitales.

Fuentes de la investigación han informado de que la operación, denominada 'Heracles', ha comenzado sobre las 8,00 horas de este miércoles y se está desarrollando de forma simultánea en Sevilla, Cádiz, Granada, Jaén, Las Palmas, Madrid y Barcelona, provincias en las que la Guardia Civil ha practicado una veintena de detenciones, entre ellos varios abogados, uno de ellos además "relacionado" con otro imputado en la causa.