Montero asegura que mantiene el mismo número de plazas para la dependencia y niega que la tasa de reposición sea cero

Actualizado: viernes, 19 octubre 2012 16:12

SEVILLA, 19 Oct. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, ha asegurado que, "al menos en Andalucía", mantiene los 196.000 beneficiarios a la Ley de Dependencia, "que son los mismos que existían a principios de enero", si bien ha aclarado que "no son todas las mismas personas, pero sí el mismo número de beneficiarios".

A preguntas de los periodista en Sevilla tras presentar nuevas iniciativas en la lucha contra el cáncer de mama, Montero ha aclarado al respecto que en el caso de la comunidad, "las personas que han ido falleciendo por su vulnerabilidad a lo largo de este período se han ido reponiendo a la lista de beneficiarios, por lo que no es cierto, al menos en Andalucía, que la tasa de reposición sea cero".

Con todo, sí ha admitido que el ritmo de incorporación al sistema de dependencia "está en relación con la ocupación de las plazas que se encuentran disponibles, es decir, que no se ha incrementado en España el número de plazas totales que está disponible para la Dependencia", ya sea para residencias de mayores o plazas para personas con discapacidad.

"Pero nosotros sí hemos mantenido el número de personas beneficiarios de la ley de dependencia en un año tan duro de crisis económica", ha zanjado.

Según denunció este pasado jueves la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales de España, el sistema de Dependencia perdió un total de 4.676 beneficiarios en este mes de octubre con respecto a septiembre, un descenso que refleja que el sistema "se destruye por inanición".

Esta asociación indica que actualmente hay 99.333 personas pendientes de valoración, 237.885 en el "limbo de la dependencia", 476 plazas residenciales menos y 1.534 usuarios de ayuda a domicilio menos. Ante estos datos, cuantifican que el recorte en este mes se eleva a casi cuatro millones de euros y ha supuesto el despido de unos 700 trabajadores.