El Parlamento abordará la obra del centro de salud de Santiponce, en módulos prefabricados desde 2010

Archivo - Instalaciones prefabricadas del centro de salud de Santiponce
Archivo - Instalaciones prefabricadas del centro de salud de Santiponce - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: lunes, 10 marzo 2025 10:15

SANTIPONCE (SEVILLA), 10 (EUROPA PRESS)

El Grupo de Por Andalucía en el Parlamento ha registrado una pregunta en la Cámara, en demanda de que la consejera de Salud, la popular Rocío Hernández, informe sobre si "tendrá que volver a salir una nueva licitación" o no del proyecto del futuro nuevo consultorio médico de Santiponce, destinado a relevar a los módulos prefabricados instalados en 2010.

En esta pregunta, recogida por Europa Press, la portavoz parlamentaria de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, de IU, pide que la consejera informe en la comisión de Salud sobre "el motivo de la paralización de la obra, en qué situación se encuentra la empresa adjudicataria" y si "se sabe si va a continuar con la obra o tendrá que volver a salir una nueva licitación".

Ello, después de que recientemente, el Ayuntamiento de Santiponce, gobernado por Juan José Ortega (IU) junto al PP y la exalcaldesa socialista, celebrase un pleno extraordinario solicitado por Andalucía por Sí (AxSí) en torno a este proyecto, sobre todo por la nueva "paralización" de la iniciativa, promovida por la Junta de Andalucía y que arrastra años y años de retrasos.

En la solicitud de pleno extraordinario, leída al comienzo del pleno, los andalucistas avisaban de los "casi dos años de retraso" que acumula este proyecto de obra desde la aprobación inicial de su licitación, con el último obstáculo de la necesaria canalización de un cableado eléctrico que obstaculiza el comienzo de los trabajos de construcción del nuevo edificio, encargados por la Junta de Andalucía a una empresa del sector.

En cualquier caso, los andalucistas exponían que a su entender, "no hay información sobre el inicio" de las obras e incluso el Servicio Andaluz de Salud (SAS) habría comunicado al Ayuntamiento que estaría negociando con la empresa adjudicataria de la construcción del edificio una reformulación de la contratación, por el alza del precio de los materiales.

LA SITUACIÓN DEL PROYECTO

Para los andalucistas, el Gobierno local que encabeza IU no había "dado explicaciones claras" sobre la situación ni adoptado "medidas eficaces" ante los constantes "retrasos" de este proyecto de competencia autonómica, con lo que solicitaban este pleno extraordinario sobre el asunto.

Y es que según el andalucista Justo Delgado, tras casi "15 años en unas instalaciones provisionales, unas insuficientes caracolas", es necesario que el proyecto del nuevo centro de salud "resuelva de una vez" su situación de "paralización"; considerando que el Gobierno local debería haber "ido por delante" con este asunto pero le ha faltado "capacidad y gestión".

El concejal de Salud, el popular Juan Manuel Cantero, explicaba que Elecnor, como empresa responsable de la citada actuación de canalización del cableado eléctrico, finalizó "la semana pasada" esa tarea, con lo que "en los próximos días se podrá retomar la obra principal" de construcción del edificio, que como recordaba compete a la Junta de Andalucía.

LA EMPRESA CONSTRUCTORA

Cantero, que en enero señalaba que la Administración sanitaria estaría "negociando" con la empresa adjudicataria "el aumento" de los costes de los materiales con relación al precio inicial de adjudicación del contrato y que "si no llegan a un acuerdo, indudablemente, las obras tendrán que licitarse de nuevo"; insistía en los "problemas de financiación" del proyecto al pedir la empresa una revisión de precios, pero aseguraba que no hay información sobre "el resultado de las negociaciones".

El alcalde señalaba por su parte que la empresa contratada por la Junta para construir el nuevo centro de salud "no ha abandonado" y que habla con sus representantes "todos los meses". "Ha presentado lo que vale la paralización de los trabajos, la subida de precios y lo que lleva de gastos", detallaba, enfatizando que a día de hoy la entidad no ha renunciado a esta obra.

El primer edil destacaba además que su Gobierno local "no para de trabajar" en torno a este proyecto, exponiendo que si no pesan pronto soluciones, IU y PSOE celebrarán "una rueda de prensa" con dirigentes de rango regional ante el palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz.

Fue en 2010 cuando las consultas y profesionales del centro de salud de este municipio fueron trasladados a estos módulos prefabricados instalados en la calle 28 de Febrero, a causa de los desprendimientos y fisuras detectados en el antiguo edificio que acogía este servicio.

"INTENCIONES" DESDE 2010

En paralelo, la Consejería de Salud y el Ayuntamiento de Santiponce firmaban ese mismo año de 2010 un "protocolo de intenciones", para la construcción de un nuevo centro sanitario en unos terrenos que habría de aportar el propio Consistorio de la localidad, para que la Administración andaluza iniciase las obras.

No obstante, y en un contexto en el que la Administración autonómica estuvo varios años restringiendo duramente sus proyectos de nueva construcción a consecuencia de la crisis económica internacional de aquella etapa y su asfixia financiera, el proyecto del nuevo centro de salud de Santiponce no llegó entonces a ser materializado.

Ya en marzo de 2023, después de que las obras fuesen licitadas a finales de 2022 por casi 3,3 millones de euros financiados al cien por ciento con cargo a los fondos europeos de recuperación, el Ayuntamiento de Santiponce y la Consejería de Salud celebraban un acto en la localidad, informando de que las obras comenzarían en abril de ese año con un plazo máximo de ejecución de 20 meses.

Pero en septiembre de 2023, el alcalde comunicaba que un año atrás, el Ayuntamiento había sido "informado de la paralización" de las obras del nuevo centro de salud, debido a la detección de la existencia de "un cable de media tensión que ocupaba el terreno en el que se procedería a la construcción".

Contador