El Parlamento acoge la presentación de la Gran Semana Anglo-árabe, que reúne en Sevilla a más de 200 caballos y jinetes

Presentación de la Gran Semana Anglo-árabe en el Parlamento de Andalucía.
Presentación de la Gran Semana Anglo-árabe en el Parlamento de Andalucía. - JOAQUIN CORCHERO / EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 4 octubre 2023 17:49

SEVILLA, 4 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Parlamento de Andalucía ha acogido este miércoles la presentación de la Gran Semana Anglo-árabe que reúne, del 4 al 10 de octubre, a más de 200 caballos y jinetes en el Parque del Alamillo de la capital sevillana. Como cada año, la Gran Semana Anglo-árabe de Sevilla se presenta con caballos frente a un emblemático monumento de la ciudad. En esta ocasión, se ha elegido el Hospital de las Cinco Llagas, sede el parlamento autonómico.

La presentación ha contado con la presencia de la amazona Carmen Alaní Espigares, deportista multi laureada en la disciplina de doma clásica, que ha montado al caballo tordo Regajo, y la amazona Elena Núñez Fernández de Peñaranda, que ha montado la yegua Jara de Campo y que, como curiosidad, ha portado el pendón de la fundadora del Hospital de las Cinco Llagas, Catalina de Ribera, tal como ha informado el Parlamento en una nota en su página web.

En su intervención, el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, que ha estado acompañado por varios diputados y diputadas, ha felicitado a los organizadores "por la excelente elección de este año, que aporta todavía mucho más valor a uno de los patrimonios culturales más señalados de Andalucía".

La Gran Semana Anglo-árabe, que este año celebra su XIII edición, es un certamen ganadero y deportivo de nivel internacional que se celebra en el Parque del Alamillo de Sevilla. Entre su programación, incluye la Final Nacional de Caballos Jóvenes de Concurso Completo de Equitación y tres concursos de categoría internacional --programados en el calendario de la Federación Ecuestre Internacional (FEI)--.

También alberga las pruebas de selección de reproductores de la raza anglo-árabe, concursos morfológicos, funcionales y de salto en libertad para potros, así como unas jornadas formativas para ganaderos o aficionados. En esta edición, se contará con la presencia de jinetes de distintas nacionalidades y volverá a acoger el premio Campeón de Campeones de Doma Vaquera.

Leer más acerca de: