La plataforma de Tres Barrios-Amate de Sevilla reclama el "funcionamiento permanente" del centro social de la zona

Archivo - Viviendas públicas en Amate
Archivo - Viviendas públicas en Amate - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 17:53

SEVILLA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Plataforma Cívica Tres Barrios-Amate, que reclama medidas sociales en favor de las barriadas desfavorecidas de Los Pajaritos, La Candelaria y Madre de Dios y el entorno de Amate, el segundo entorno urbano de España con menor renta neta media anual por persona según el Instituto Nacional de Estadística (INE); ha pedido al conjunto de administraciones que doten al centro de servicios sociales de esta zona "del personal necesario con la estabilidad laboral adecuada para su funcionamiento permanente y continuada atención a las imperiosas necesidades".

El colectivo señala que estas barriadas, "una de las zonas sevillanas con menor nivel de renta, con un paro que afecta a casi tres cuartas partes de la población activa, con una situación educativa lamentable con altos niveles de absentismo, fracaso, abandono y conflictividad"; necesitan "unos servicios sociales eficientes como recurso imprescindible".

"La situación en la zona es tanto más dramática por cuanto las necesidades sociales de los barrios se manifiestan diariamente, dada la amplia tasa de exclusión social que padece una gran parte del vecindario", enfatiza la plataforma, que desde hace años viene avisando de la "cronificación" de la exclusión social en estos barrios.

LAS PLAZAS DEL CENTRO

En ese sentido, el colectivo avisa de que actualmente, el Centro de Servicios Sociales no tiene "cubiertas todas las plazas ofrecidas".

"No se trata de una situación esporádica o aislada, sino de un problema estructural del funcionamiento del Centro de Servicios Sociales Tres Barrios-Amate desde su creación en 2013, fruto de una defectuosa concepción y negligente planificación del servicio, conscientemente asumida por las administraciones", explica.

"Durante muchos años, el funcionamiento de los servicios sociales se llevó a cabo con personal remunerado a base de raquíticas subvenciones periódicas que dejaban duraderos períodos de inasistencia e interrupción de una atención social muy urgente y delicada para muchos vecinos y vecinas, con efectos a veces despiadados para personas y familias sumidas en condiciones de enorme deterioro social, como sangrantes listas de espera, debido a la escasez y movilidad del personal, masificación de las solicitudes de atención, discontinuidad en la acogida, seguimiento esporádico o interrupción de la asistencia", lamenta el colectivo.

OTRA VEZ

Los activistas avisan así de que pese a que finalmente fue "estabilizada la plantilla del personal del Centro de Servicios Sociales" como personal propio del Ayuntamiento; "durante el último año se ha intentado remediar la situación con mayor número de funcionarios y mayor estabilidad en sus puestos de servicio administrativo, pero desde hace unas semanas se ha vuelto a la situación anterior, al no haberse cubierto todas las plazas ofrecidas".

Por ello, la Plataforma Cívica Tres Barrios-Amate exige a las administraciones nacional, autonómica y municipal, "que de inmediato pongan fin a esta injusta situación, ya crónica, y lleguen a un acuerdo para resolverla, dotando al Centro de Servicios Sociales del personal necesario con la estabilidad laboral adecuada para su funcionamiento permanente y continuada atención a las imperiosas necesidades".

Contador