Podemos Andalucía avisa de que su moción de atención sanitaria llega al Pleno "cercenada"

La portavoz parlamentaria adjunta de Podemos Andalucía, Esperanza Gómez
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 21 septiembre 2016 15:17

SEVILLA, 21 Sep. (EUROPA PRESS) -

La portavoz parlamentaria adjunta de Podemos Andalucía, Esperanza Gómez, ha advertido este miércoles de que la moción que había presentado su grupo relativa a medidas para mejorar la atención sanitaria en Andalucía llega al Pleno del Parlamento de esta semana "cercenada" y "sin sus puntos más sensibles" tras pasar por la Mesa de la Cámara.

Así lo ha señalado en rueda de prensa en la Cámara la portavoz parlamentaria adjunta de Podemos en Andalucía, que se ha quejado de que de dicha moción ha sido "eliminada la mayoría de asuntos que trataba, curiosamente los más espinosos y que ponían el foco en las cuestiones que no están funcionando bien en la sanidad andaluza".

Al hilo, Gómez ha centrado sus críticas en el presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán, que, en su opinión, "ha vuelto a confundir su cargo institucional de secretario general del PSOE de Córdoba, al que tiene gran apego, con su papel institucional como presidente del Parlamento", y ha tildado de "muy irregular" que "alegando una serie de excusas como algunas imprecisiones o la extensión de la moción, se hayan eliminado los puntos más sensibles, dejando un texto muy a la medida del Gobierno andaluz y que seguro que el PSOE no tendría problema en que se apruebe por parte del Parlamento".

"No sabemos si ha sido por orden directa de la presidenta de la Junta o de la Consejería de Salud", pero "todo lo relativo a transparencia, control y empleo público ha sido cercenado de nuestra moción", ha abundado la portavoz de Podemos, que ha lamentado que el presidente de la Cámara andaluza "parece que sigue insistiendo en cercenar el debate político" y "le molesta que se hable de cosas que no están funcionando bien, que se ponga el foco de atención en problemas que afectan a la ciudadanía andaluza".

En esa línea, ha afirmado que "el presidente del Parlamento debería contener al militante socialista que lleva dentro y anteponer el respeto a la institución que desempeña, que es la de presidente de la Cámara donde están sentados los representantes de todos los andaluces".

EL PAPEL DE CIUDADANOS

De igual modo, Gómez ha reflexionado acerca del "papel" de Ciudadanos "en este asunto", y al respecto ha comentado que desde Podemos están advirtiendo unos "cambios de criterio de algunas decisiones" por parte de la formación naranja que "no comprendemos", y ello pese a que "lo lógico sería que empatizáramos con un grupo no muy grande, y que ha llegado a las instituciones como nosotros".

Ha comentado en esa línea que en Ciudadanos, "a pesar de su discurso no están por el debate político, el pluralismo y la confrontación de ideas", y "se han convertido en el sujeto que blinda a un Gobierno que hace aguas por todas partes". Ha opinado en esa línea que "ese papel de impedir que haya un debate sano en el Parlamento no se corresponde con una fuerza joven que teóricamente ha venido a regenerar la vida política".

Gómez se ha preguntado "qué miedo hay a que se hable de determinados asuntos en el pleno" del Parlamento, y ha resaltado que en Podemos están "dispuestos a apoyar leyes que presenten otros grupos si sirven para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, incluso si las presenta Ciudadanos, si alguna vez presenta alguna" y "sirve para el debate".

Leer más acerca de: