El PSOE lamenta que Sevilla sea la provincia andaluza "donde más sube el paro" y critica la "inacción" de la Junta

Archivo - El secretario de Organización del PSOE de Sevilla y parlamentario andaluz, Rafael Recio. Imagen de archivo.
Archivo - El secretario de Organización del PSOE de Sevilla y parlamentario andaluz, Rafael Recio. Imagen de archivo. - PSOE-A - Archivo
Publicado: viernes, 2 febrero 2024 13:22

SEVILLA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

El secretario de Organización del PSOE de Sevilla y parlamentario andaluz, Rafael Recio, ha lamentado que "Sevilla se sitúe en el furgón de cola en datos de empleo por culpa de la inacción del Gobierno de Moreno Bonilla, que no sabe aprovechar las políticas efectivas del Ejecutivo de Pedro Sánchez en apoyo a la clase trabajadora".

A este respecto, ha criticado que "mientras en España se pulverizan todos los récords de creación de empleo, en nuestra tierra Juanma Moreno sigue sin poner en marcha las políticas activas de empleo suficientes para que la comunidad avance al mismo ritmo que el país", según ha recogido en una nota de prensa el partido.

El secretario de Organización del PSOE de Sevilla se ha referido a los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que reflejan una subida del paro en Andalucía en 20.077 personas en enero, superando la barrera de los 700.000 parados. "Sevilla es la provincia que sale peor parada, donde más ha aumentado el desempleo, en concreto en 5.267 personas. Andalucía no merece quedarse atrás por la falta de capacidad de un presidente que no es capaz de ejecutar un Presupuesto que cuenta con más recursos que nunca", ha asegurado Rafael Recio.

Por último, el número dos del PSOE de Sevilla ha recordado que "el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto en marcha medidas muy potentes de apoyo a la clase trabajadora, como el incremento del Salario Mínimo Interprofesional, la consolidación de los contratos indefinidos o la revalorización y el incremento de las pensiones". Frente a ello, en Andalucía "no contamos con políticas propias de creación de empleo porque no es una prioridad para el Gobierno de Juanma Moreno", ha concluido.

Leer más acerca de: