Sanz aspira a "continuar" en el Ayuntamiento el "cambio" de Moreno en Andalucía y ve "ganas" en la ciudadanía

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz - María José López - Europa Press
Publicado: lunes, 8 mayo 2023 17:48

SEVILLA, 8 May. (EUROPA PRESS) -

El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, José Luis Sanz, ha defendido este lunes que aspira a que "el cambio" marcado en Andalucía por el popular Juanma Moreno como presidente de la Junta "tenga una continuidad" en el Consistorio hispalense, gobernado por el PSOE desde 2015, asegurando según sus palabras que el pulso de la calle traslada según sus palabras que "los sevillanos tienen ganas de cambio".

En una entrevista en Tele 5, José Luis Sanz ha defendido que Sevilla es "una de las ciudades donde se ha notado mucho el cambio político de Andalucía" con la llegada del PP al poder tras 37 años de gobiernos autonómicos consecutivos del PSOE, pues desde que en enero de 2019 el popular Juanma Moreno se alzase con la Presidencia de la Junta, la Administración andaluza ha promovido por ejemplo la revisión y actualización de los proyectos constructivos de los tramos norte y sur de la línea tres del metro, emprendiendo el pasado mes de febrero las obras del tramo norte.

Según ha dicho, la capital andaluza es "una de las ciudades que se ha beneficiado" del "cambio" protagonizado por el popular Juanma Moreno al conseguir la Presidencia de la Junta tras las elecciones autonómicas de diciembre de 2018.

A tal efecto, ha dicho que como candidato popular a la Alcaldía, aspira a que "ese cambio tenga ahora una continuidad" en el plano municipal tras las elecciones locales del 28 de mayo.

José Luis Sanz ha hablado una vez más del turismo y las consecuencias del mismo, en pleno debate local sobre el impacto del turismo de masas, considerando que "el gran error del Partido Socialista en estos ocho años y fundamentalmente" del actual alcalde, candidato a revalidar el puesto y anterior concejal de Turismo, el socialista Antonio Muñoz, es que ha centrado "toda" la apuesta económica de la ciudad en el turismo.

A colación, ha insistido en que el número de apartamentos turísticos "ha tocado techo", apostando de nuevo por bonificaciones en el impuesto de bienes inmuebles (IBI) para los actuales residentes "que se queden a vivir en el centro de Sevilla", principal zona de proliferación de las viviendas de fines turísticos, porque "hay que recuperar el centro de Sevilla, ya que nadie visita un parque temático".

MÁS ALLÁ DEL TURISMO

La capital andaluza, según ha argumentado, "tiene que seguir siendo una potencia turística, pero también tiene que ser una capital industrial, una capital empresarial y una capital tecnológica".

Preguntado sobre la posible incidencia de la clave nacional en las elecciones municipales del 28 de mayo, Sanz ha expuesto que desde su perspectiva, "hoy en día el votante valora mucho las épocas de fiabilidad, estabilidad política, social y económica del PP"; si bien ha agregado que no pesa sólo "un efecto contra Pedro Sánchez", pues según dice a él le "dicen muchos votantes del PSOE" que Sánchez es un presidente "nefasto"; sino que además a su entender "es innegable la realidad de que los ocho años de gestión del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla han dejado unos barrios abandonados y la ciudad ha perdido muchísima espacio con respecto a otras capitales españolas".

Al punto, ha señalado el debate suscitado después de que a finales del pasado mes de diciembre el Instituto Nacional de Estadística reconociese a Sevilla 681.898 habitantes empadronados y a Zaragoza 673.010 vecinos empadronados, --a fecha de 1 de enero de 2022 en ambos casos--; y de que el Ayuntamiento de la capital maña contabilice el dato provisional de 694.109 habitantes a fecha de 1 de enero de este año, frente a los 693.229 habitantes esgrimidos por Sevilla capital también como cifra provisional de enero de este año.

EL PSOE HA "ABURRIDO" A LOS INVERSORES

Al respecto, Sanz ha apostado por "volver a hacer de Sevilla una ciudad competitiva y una ciudad atractiva para la inversión", pues a su juicio, el Gobierno local del PSOE se ha "especializado en aburrir a cualquiera que quisiera invertir" en Sevilla.

En cuanto a los sondeos electorales, ha reiterado que todas ellas arrojan "prácticamente un empate técnico" entre el PP y el PSOE, atribuyendo algunas al PP un edil más que el PSOE y otras el resultado inverso.

Frente a ello, ha dicho que mejor que observar "una foto fija" de la intención de voto, hay que atender a "la tendencia que vienen marcando las encuestas desde hace ya un año", precisando que la lectura de la tendencia arroja "que el PP no para de subir poquito a poco y que el PSOE no para de bajar poco a poco". Al magen de ello, según ha asegurado, el pulso de la calle traslada según sus palabras que "los sevillanos tienen ganas de cambio".

Leer más acerca de: