Sevilla.- PP-A exige la comparecencia de Coves sobre la tala "indiscriminada" de árboles

Actualizado: lunes, 15 mayo 2006 17:19

Raynaud asegura que Parques y Jardines apostó por el mantenimiento de todos los árboles

SEVILLA, 15 May. (EUROPA PRESS) -

La portavoz parlamentaria del PP de Medio Ambiente, Carolina González Vigo, ha solicitado la comparecencia de la consejera del ramo, Fuensanta Coves, ante la comisión parlamentaria de Medio Ambiente.

En rueda de prensa, González Vigo criticó la "alarmante" situación provocada por lo que calificó de "atentado contra el patrimonio natural por el capricho del depredador Monteseirín", en referencia al alcalde de la ciudad, Alfredo Sánchez Monteseirín.

Para la parlamentaria popular, resulta "inadmisible" la actitud de "silencio cómplice que están teniendo Junta y PSOE", que a su juicio responde a que "tienen mucho que callar con respecto a la gestión medioambiental en esta provincia", ya que "en los cinco años de vigencia del Plan de Medio Ambiente de Andalucía, la Junta ha dejado de invertir en Sevilla y provincia más de 268 millones de euros para garantizar la calidad ambiental y, con ello, la protección medioambiental y forestal".

"Coves no puede venir a decir absolutamente nada", según añadió González Vigo, quien afirmó que ésta es "rehén de su propia incompetencia con Sevilla y su provincia" y recordó que "más de 140 millones iban destinados a la protección del medio natural, de los árboles, a la defensa de política forestal", además de para "actuaciones para evitar plagas y enfermedades del patrimonio natural que ahora utilizan de excusa".

En esta línea, criticó al vicepresidente de la Agrupación de Interés Económico (AIE) del Ayuntamiento de Sevilla, Fernando Martínez salcedo, quien "ya provocó muchos conflictos medioambientales al frente de Egmasa".

Así, recordó que "a nadie se le puede ocultar cuando con dinero destinado a la protección y la calidad medioambiental, Martínez Salcedo se dedicó a pintar colegios en plena campaña electoral" y agregó que "nadie se debe de extrañar cuando no tenía problema alguno en intimidar a los empresarios del sector medioambiental para que al final tuvieran que avalar las tesis sobre la fiscalidad ecológica de Chaves".

Del mismo modo, destacó el "silencio cómplice" de PSOE e IU, a los que calificó "ecologistas de pacotilla" y acusó de ser "sectarios en política medioambiental", ya que "en Fuengirola pararon las obras de un aparcamiento porque podía afectar a las raíces de un árbol que estaba a 20 metros y que no se iba a talar ni transplantar".

INFORMES DE LA JUNTA

Ante esta situación, el PP ha solicitado también "todos y cada uno de los informes emitidos por la Junta que puedan, de una manera u otra, o bien paralizar o parar esta tala masiva indiscriminada de árboles en Sevilla".

Por su parte, el portavoz popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Jaime Raynaud, se refirió a la existencia de un informe de Tussam que consta en el expediente de las obras de Emasesa en el que cataloga los árboles talados como "plantas muy agresivas para la plataforma tranviaria" y recomienda el "transplante y/o tala de los naranjos porque no se corresponde con los futuros servicios, pese a considerar la especie idónea para la ciudad y la más reclamada por los ciudadanos".

"No se tarda lo mismo en transplantar un árbol que en llegar con una motosierra y cortarlo", lamentó Raynaud, quien concretó que, por el contrario, en el informe emitido por Parques y Jardines se apuesta por el mantenimiento de todos los árboles entre Plaza Nueva, Alemanes y Correos y se recomienda que en el caso de que sea necesario se trasladen al Parque Miraflores.

Además, recordó que en la comisión ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo "se recibió un documento remitido por Tussam en el que se dice que existe informe medioambiental de la Consejería de Medio Ambiente".