Sevilla.-PP insta a Monteseirín a "aporrear la puerta de San Telmo y la Moncloa" para solucionar el colapso del Aljarafe

Actualizado: miércoles, 1 febrero 2006 16:25

El PA responsabiliza a la Junta de Andalucía y lamenta la "orgía" de declaraciones de los socialistas

SEVILLA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla, Jaime Raynuad, instó hoy al alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, a "aporrear la puerta de San Telmo y La Moncloa" para reclamar soluciones al colapso del Aljarafe.

En rueda de prensa, Raynaud afirmó que el primer edil hispalense debería convertirse en "líder" en la defensa de los intereses del área metropolitana, en lugar de "tratar de salvarle la cara al PSOE después de 22 años gobernando en Andalucía".

Para el edil popular, Sánchez Monteseirín "vuelve a coger el rábano por las hojas" al "permitirse el lujo de decir a los ciudadanos que hay que coger el transporte público", ya que éste "no funciona", además de criticar que "encomienda la solución a la construcción de la SE-40".

"No saben ni dónde están de pie, porque el problema del Aljarafe no es de circulares, sino de radiales", aclaró Raynaud, quien apostó por la construcción de los pasos territoriales norte y sur, es decir, "la Autovía de Itálica y la Autovía del Aljarafe", soluciones que según recordó vienen recogidas en el PGOU, aunque no cuenta con el apoyo "ni técnico no económico" de Junta y Gobierno central.

REACCIONES DEL PA

Por su parte, el portavoz del Grupo andalucista, Agustín Villar, dijo hoy en rueda de prensa que los dirigentes de la Junta de Andalucía y el PSOE han protagonizado un "orgía" de declaraciones al respecto y recordó que la Junta de Andalucía posee desde 1979 las competencias urbanísticas de la comarca del Aljarafe y desde 1982 las relativas al transporte.

Según dijo, los gobiernos socialistas del Ejecutivo autonómico "han permitido el crecimiento urbanístico desmesurado" de los municipios del Aljarafe "sin poner soluciones al transporte", hecho que le ha llevado a sugerir la dimisión de la consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, a la que recordó que la Junta poseía desde hace diez años estudios que "auguraban" estos problemas de tráfico.