Tres de cada de diez jóvenes de la comunidad se sienten más andaluces que españoles, según una encuesta

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 13:14

SEVILLA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

Tres de cada de diez jóvenes de la comunidad se sienten más andaluces que españoles, mientras que un 40 por ciento comparte identidad autonómica y nacional y otro 30 por ciento se siente español o más español que andaluz, según el informe 'Jóvenes Españoles 2005' de la Fundación Santa María consultado por Europa Press.

El sentimiento de pertenecía de los jóvenes andaluces con su comunidad es inferior al de extremeños (34 por ciento), navarros (32%), catalanes (30,2%), gallegos (41,2%) vascos (41,2%), asturianos (52%) y, sobre todo, canarios (62,5%).

Por contra, los jóvenes de las comunidades de Aragón (8%), Cantabria (11%), Baleares (13%), Castilla La Mancha (6,3%), Castilla-León (7,3%) Valencia (13,5%), Madrid (9,3%), Murcia (11,1%) y La Rioja (12%) tienen menos identidad autóctona que los jóvenes andaluces, aporta el informe.

La juventud andaluza se situaría entre aquellas que se sienten más identificadas con una identidad compartida, igual de español que de su autonomía, caso de valencianos (42,6%), riojanos (60%), catalanes (37,4%) o extremeños (41%).

De hecho, en términos absolutos, la mayoría de los jóvenes españoles comparte identidad, como el conjunto de la sociedad española, ya que casi el 38 por ciento responde en el estudio que se siente tan español como de su propia comunidad autónoma.

En el lado opuesto, entre los jóvenes que se identifican más con España que con su comunidad, destacan los de Castilla y León (66,1%), Castilla-La Mancha (49%) Aragón (48%) y Cantabria (46%). En este caso, un 28 por ciento de los jóvenes andaluces se siente español o más español que andaluz.

No obstante , y pese a los datos, el estudio expone que en general los jóvenes se dicen en primer lugar pertenecientes a la localidad, pueblo o ciudad en la que viven; prácticamente a la par miembros de la comunidad en la que residen; en tercer lugar, españoles, seguido de ciudadanos del mundo entero y por último europeos.

El informe Jóvenes españoles 2005 es un estudio sociológico promovido, patrocinado y publicado por la Fundación SM, y dirigido por el sociólogo de la Universidad Complutense Pedro González Blasco con la colaboración de Javier Elzo, Juan María González-Anleo, José Antonio López Ruiz y Maite Valls Iparraguirre.