UGT Sevilla alerta de la alta siniestralidad laboral en 2023 en la provincia, con 26 muertes: "Ha sido un año trágico"

Archivo - Los bomberos rescatan a un trabajador de la construcción tras caer de una de las plantas de un edificio en obras, en una foto de archivo.
Archivo - Los bomberos rescatan a un trabajador de la construcción tras caer de una de las plantas de un edificio en obras, en una foto de archivo. - María José López - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 29 diciembre 2023 15:35

SEVILLA, 29 Dic. (EUROPA PRESS) -

Para UGT Sevilla, en lo que se refiere a siniestralidad Laboral, este 2023 ha sido un año "trágico", puesto que un total de 26 personas ha fallecido en accidentes de trabajo en Sevilla, cinco de ellos 'in itinere'. En Andalucía, el total es de 110 y de ellos, 18 han perdido la vida camino del trabajo.

En comparación con los datos nacionales, casi el 25% de los accidentes laborales que se producen en España, suceden en Andalucía "y es Sevilla la provincia con más accidentes laborales", como señala el sindicato en una nota de prensa.

La mayor parte de los fallecidos en accidentes laborales trabajaba para el
sector de la construcción; en segundo lugar, en el campo, y a continuación, el sector servicios con una subida importante a los accidentes laborales 'in itinere'. "El contador de la vergüenza se ha disparado durante este año. El incesante goteo de las muertes en el trabajo es altamente preocupante y debe ser abordado con urgencia".

Por ello, UGT reclama la necesidad de actuar "de manera inmediata" contra la lacra de la siniestralidad laboral con un plan de choque en esta materia. Para UGT es "urgente" reducir la incidencia de los riesgos psicosociales entre la población trabajadora, ya que la primera causa de muerte durante la jornada de trabajo son los infartos y derrames cerebrales, "patologías asociadas a este tipo de riesgos laborales".

Además, UGT solicita la dotación de mayores recursos, tanto materiales y
humanos, para Inspección de Trabajo, con el fin de garantizar una mayor
vigilancia y control del cumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, a través del aumento del número de visitas
planificadas a empresas.

Para el secretario de Salud laboral de UGT Sevilla, José Armando
Rodríguez Ardila, "ha sido un año trágico, con el agravante de que todas las
muertes han sido absolutamente evitables, eso habla de un fracaso de todas
las partes implicadas en la prevención de riesgos laborales. Empresarios,
Administración y sindicatos debemos hacer mucho más para evitar las
muertes en el trabajo".

Leer más acerca de: