Urbanismo estudia la licencia de obras de ampliación de la capilla del Cristo de las Tres Caídas de Triana (Sevilla)

El Cristo de las Tres Caídas de Triana, en su camarín de la capilla de Los Marineros.
El Cristo de las Tres Caídas de Triana, en su camarín de la capilla de Los Marineros. - HDAD ESPERANZA DE TRIANA
Publicado: lunes, 20 noviembre 2023 17:20

SEVILLA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, en la comisión ejecutiva de este martes, abordará la concesión de licencia de obras de reforma y ampliación de la capilla del Cristo de las Tres Caídas de Triana (calle Pureza 51) y el tramo de galería anexa de dicho espacio (Pureza 53), que afecta al nuevo camarín del Cristo, galerías adyacentes y columbario, según el reformado del proyecto básico y proyecto de ejecución visado por el Colegio de Arquitectos de Sevilla (COAS).

Así lo recoge el orden del día de dicha comisión en uno de los puntos del orden del día, consultado por Europa Press. De este modo, el altar del Cristo presidirá la nave de la Epístola. La reforma en cuestión afectará a la sacristía, que se ampliará y trasladará a la zona en la que actualmente se ubica el retablo de la imagen del Nazareno. Además, se construirá un nuevo columbario.

Por otra parte, Urbanismo también debatirá en dicha comisión ejecutiva la concesión de licencia de obras de restauración y acondicionamiento destinados a la puesta ne valor de la capilla de la hermandad de la Sagrada Columna (Las Cigarreras) en la iglesia de Nuestra Señora de Consolación --ubicada en la calle Sol y conocida como Los Terceros, sede canónica de la hermandad de la Sagrada Cena--, según el proyecto arquitectónico básico y de ejecución.

Patrimonio ya ha informado favorablemente acerca del mismo. Un proyecto que tiene como finalidad recuperar la funcionalidad de la capilla, que está ubicada en el lado de la Epístola del templo, con el objetivo de permitir su uso para el culto.

La actuación principal consistirá en la apertura de la capilla hacia el cuerpo central de la iglesia mediante el derribo del tabique que separa ambas estancias. Además, se contempla la recuperación de elementos decorativos que se han ido perdiendo con el paso del tiempo, entre ellos, el escudo original que adornaba la verja de entrada. Para ello se realizará un estudio previo de todos los elementos que verifique su autenticidad o si se trata de añadidos posteriores.

Asimismo, según consta en el citado proyecto, se llevarán a cabo diversos estudios para constatar el grado de estabilidad del forjado que separa la capilla de la cripta ubicada bajo la misma. Por último, se prevé iluminar este espacio de forma que se ponga en valor su interior.