Actualizado 22/04/2011 12:54

Cardeña contará con una fábrica que producirá energía renovable con estiércol de vacuno

CARDEÑA (CÓRDOBA), 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

El municipio cordobés de Cardeña contará con una fábrica que producirá energía eléctrica con estiércol de vacuno mezclado con restos agrícolas y previo tratamiento.

Según la información a la que ha tenido acceso Europa Press, la instalación industrial cuenta ya con todos sus permisos administrativos, y está promovida por la empresa de renovables Merca Ecoenergía SL, que pondrá en valor 20.000 toneladas de estiércol de vacuno y 8.000 de destríos vegetales al año.

Esta sustancia se transformará mediante un tratamiento de digestión artificial en biogas para producir 1000 kW de potencia eléctrica y en 10.000 toneladas de abono orgánico para agricultura de gran calidad, con lo que se aprovecha doblemente el sustrato orgánico que alimentará a la planta de biogas, que de otra forma no tendría un aprovechamiento directo.

La idea es aprovechar los restos de vacuno que produce la numerosa cabaña del Valle de Los Pedroches y crear además 50 puestos de trabajo. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 5.968.086 euros y se ubicará en el polígono industrial de Cardeña.

El proceso consta de dos púlpers de diez m3 y un sistema de extracción de impurezas para el pretratamiento húmedo del material. También tendrá un digestor de 3.004 m3 para la digestión anaeróbica que cuenta con un sistema de seguridad compuesto de tanque de rebose, y gasómetro de membrana, antorcha y válvula de seguridad para prevenir un exceso de presión.

También contará con bombas y un decantador centrífugo para la deshidratación del residuo digerido; un gasómetro de membrana de 250 m3 para el almacenamiento del biogas; y un compresor a la entrada del generador para presurizar el gas que será el combustible del generador.