CHA apuesta por un turismo sostenible y pide a Alegría que rectifique y no retome el proyecto de los Juegos de Invierno

El diputado de CHA en el Congreso, Jorge Pueyo, en la reunión de los aragonesistas en Jaca para analizar los problemas derivados del turismo en el territorio.
El diputado de CHA en el Congreso, Jorge Pueyo, en la reunión de los aragonesistas en Jaca para analizar los problemas derivados del turismo en el territorio. - CHA
Publicado: sábado, 12 abril 2025 18:50

JACA (HUESCA), 12 (EUROPA PRESS)

Chunta Aragonesista reclama medidas para lograr un turismo sostenible en la Comunidad y pide a la ministra Pilar Alegría que rectifique y no convoque la reunión del COE de cara a retomar proyectos "irracionales, imposibles, insostenibles y especulativos" como el de los Juegos de Invierno.

Representantes municipales de la formación aragonesista, acompañados por el diputado en el Congreso, Jorge Pueyo, la secretaria territorial, Verónica Villagrasa, y el secretario de Organización, José Ramón Ceresuela, han mantenido este sábado una reunión en Jaca para analizar algunos problemas derivados del turismo como la masificación, no solo en pozas y ríos durante la época estival; el descontrol en los aparcamientos y la ausencia de vivienda para asentar población ante el auge de la vivienda turística y segundas residencias.

Pueyo ha recordado que "el turismo es un sector importantísimo en Aragón, y fundamental en algunas comarcas del Alto Aragón, pero desde Chunta Aragonesista consideramos que hay que trabajar para que sea sostenible y respetuoso, priorizando la conservación del entorno natural, el bienestar de las comunidades locales y el respeto a las formas tradicionales de vida, incentivando actividades de menor impacto y diversificando la oferta turística".

"Por ello le pedimos al presidente Azcón que no mire para otro lado, que su gobierno no haga dejación de funciones, que incremente la inspección en el caso de las viviendas turísticas y haga uso de los instrumentos legales para regular donde hay problemas", ha reclamado Pueyo.

El diputado de CHA en el Congreso ha aludido también a la "regulación imprescindible" por parte de los ayuntamientos con más potencial turístico, "pese a las reticencias sobre todo de los que están regentados por el Partido Popular, que solo priman los intereses especulativos cortoplacistas", ha criticado.

"Creemos conveniente que el Gobierno de Aragón desarrolle un plan integral de gestión de la masificación turística, de manera coordinada con los ayuntamientos y comarcas afectadas, así como con la Confederación Hidrográfica del Ebro, para evaluar la capacidad de carga de los espacios naturales, y adoptando medidas para regular y limitar la afluencia de visitantes, impulsando de forma inmediata campañas de concienciación y educación ambiental dirigidas tanto a turistas como a operadores turísticos", ha explicado el diputado de CHA.

Pueyo, ha criticado "la negativa del Presidente Azcón a la hora de identificar los municipios que cumplen los requisitos para poder ser declarados Zonas Tensionadas para el alquiler, como ha llevado a cabo con éxito el gobierno vasco, o su negativa a incrementar los requisitos para las viviendas de uso turístico (VUT), que algunos ayuntamientos turísticos, especialmente regentados por el Partido Popular, pese a contar con el instrumento que les permite regularlas, los planes generales de ordenación urbana (PGOU), no lo hacen, colaborando en la escalada de subida de precios de alquiler de vivienda y vivienda en propiedad, frente a la escasez o ausencia de vivienda para el asentamiento poblacional".

"Es necesario regular también los aparcamientos especialmente de las autocaravanas y los vehículos vivienda, habilitando una zona de estacionamiento para este tipo de vehículos, para evitar invasión de espacios públicos que no reúnen condiciones adecuadas o problemas de movilidad y evitar problemas de salubridad y prestar un servicio de calidad a sus usuarios", ha afirmado Pueyo.

El diputado de CHA también ha recordado que "es necesario que Aragón cuente con la legislación necesaria para que los municipios que lo estimen conveniente, puedan implantar una tasa turística para las pernoctas en todos los establecimientos que se dedique a esta actividad económica, tasa que irá destinada a la limpieza, embellecimiento de los municipios y prestación de servicios para quienes los visitan, haciendo partícipes de esta manera a nuestros visitantes del buen funcionamiento de los servicios, tal como está haciendo un creciente número de destinos turísticos, sin dejar por ello de ser destinos atractivos".

Para finalizar, Pueyo, ha llamado a pensar el Pirineo con una visión del siglo XXI, y por ello ha criticado el intento de resucitar "proyectos irracionales, imposibles, insostenibles y especulativos" como los Juegos de Invierno, "por lo que pedimos a la ministra Pilar Alegría que rectifique y no convoque al COE, tal como ha anunciado, para reactivar un proyecto basado en la especulación, y la mentira".

Contador