Minuto de silencio en Zaragoza por los dos guardias civiles asesinados en Barbate (Cádiz).
Minuto de silencio en Zaragoza por los dos guardias civiles asesinados en Barbate (Cádiz). - AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Actualizado: lunes, 12 febrero 2024 19:29

ZARAGOZA, 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha criticado, tras el minuto de silencio convocado este lunes, en la puerta del Ayuntamiento, la falta de medios con los que cuenta la Guardia Civil para desarrollar su labor en determinados territorios y en recuerdo a los dos guardias civiles asesinados tras ser embestidos por una narcolancha en Barbate (Cádiz).

El Ayuntamiento de Zaragoza ha manifestado su solidaridad y apoyo a todos los efectivos de la Guardia Civil en un minuto de silencio al que también se ha sumado el jefe del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón, así como el presidente de la CEOE y la presidenta de la Fundación CEOE, Antonio Garamendi y Fátima Báñez, respectivamente, así como consejeros municipales y concejales de PP, PSOE y VOX, a excepción de Zaragoza en Común (ZeC).

"Estamos totalmente conmocionados con lo que ha sucedido este fin de semana en Barbate y esperamos que sirva también para que desde el Gobierno de España tomen medidas y ajusten los medios a las necesidades que hay en cada uno de los territorios", ha reclamado Chueca.

La lucha contra el narcotráfico es "importante" y "que se hayan desactivado los efectivos no ayuda a que la Guardia Civil pueda hacer bien su trabajo", ha lamentado. Por último, ha transmitido el pésame a las familias, en especial a los tres niños y a las viudas.

OPERACIÓN CONTRA EL NARCOTRÁFICO

Además de Zaragoza, otras ciudades españolas, como Huesca, han guardado minutos de silencio en recuerdo de los dos agentes de la Guardia Civil asesinados por una narcolancha en Barbate (Cádiz) mientras participaban en una operación contra el narcotráfico.

La patrullera del GEAS de la Guardia Civil, ocupada por seis agentes, fue embestida en la noche del viernes al sábado, cuando se acercaba a una de las narcolanchas. Como consecuencia de este hecho, murieron dos agentes y otros dos resultaron heridos, uno de gravedad y otro leve.

Uno de los fallecidos, Miguel Ángel, de 39 años y natural de San Fernando (Cádiz), con pareja y una hija, pertenecía a un equipo del Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS). El otro guardia civil que perdió la vida, David, era agente del Grupo de Acción Rápida (GAR). Nacido en Barcelona, tenía 43 años, estaba casado y tenía dos hijos.

Más noticias

Leer más acerca de: