El Gobierno municipal aprueba licitar un contrato para mejorar y mantener la red ciclista de la ciudad

Carril bici de Vía Ibérica en el barrio de Valdespartera.
Carril bici de Vía Ibérica en el barrio de Valdespartera. - AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Publicado: sábado, 7 junio 2025 15:35

ZARAGOZA 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado, en una de sus recientes reuniones, iniciar el proceso de licitación del contrato de corrección, mejora y mantenimiento de la red ciclista de la ciudad. Este contrato, que tendrá una duración de 4 años prorrogable a uno más, tiene un presupuesto base de licitación de casi un millón de euros. En concreto, 960.000 euros IVA incluido.

El objetivo básico del contrato garantizar el correcto estado de las diferentes vías ciclables (tanto para bicicletas como para VMP) en toda la ciudad. De manera continua se realizan inspecciones para detectar anomalías, como baches en la calzada, separadores que se hayan roto, raíces de arbolado que puedan afectar al asfalto del carril.

También se analizan las circunstancias propias de algunos puntos para, con pequeños retoques, mejorar la seguridad vial de su trazado o de sus conexiones.

Ese contrato se suma al general de señalización viaria, que también se ocupa de los carriles bici, tanto en su señalización horizontal como vertical, y en todo lo que está en relación con los mismos.

Zaragoza cuenta actualmente con más de 155 kilómetros de carril bici. Recordamos que actualmente, está en construcción el nuevo carril bici que unirá el distrito de La Almozara, desde la Plaza de Europa, con el de Delicias, a través de las avenidas de Pablo Gargallo y Puerta Sancho, y la calle Fray José Casanova. Esta obra se está llevando a cabo a través del Consorcio de Transportes de Zaragoza (CTAZ).

Serán 1,4 kilómetros más de carril bici que mejorarán de manera sustancial las conexiones ciclistas en esta zona de la ciudad, ya que enlazará no sólo con los del Puente de la Almozara, Paseo María Agustín y Echegaray y Caballero, sino también con la Avenida de Navarra.

Esta infraestructura se sumará a otras ya realizadas, también con cargo a los fondos europeos recibidos por el Gobierno de Aragón, en el marco de Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia de los fondos NextGeneration de la UE. Entre las obras urbanas gestionados por el CTAZ se encuentran los nuevos carriles bici de Pedro III, Fray José Casanova, Avenida Pablo Picasso (todos ellos ya en marcha) y el de Almozara.

Contador