El Gobierno de Zaragoza impulsa proyectos de energía, patrimonio y biodiversidad por 30,8 millones

Archivo - El Ayuntamiento de Zaragoza desde el lateral derecho
Archivo - El Ayuntamiento de Zaragoza desde el lateral derecho - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 10 abril 2025 17:43

ZARAGOZA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Zaragoza ha abordado el impulso de hasta seis proyectos valorados en cerca de 30,8 millones de euros, que son la climatización del CDM Alberto Maestro, la reforma de La Lonja, la regeneración del Río Huerva, la Operación Asfalto 2025, la Celda del Prior de La Cartuja Baja y el proyecto de los Depósitos de la Academia General Militar (AGM).

Así, se ha aprobado de forma definitiva para sacar a licitación el proyecto de adecuación de los depósitos de la AGM, por 925.714,99 euros, IVA incluido, y un periodo de ejecución de 6 meses. Esta infraestructura básica para el abastecimiento del agua, también conocida como Depósito Leones-Academia, servirá para bombear el agua de boca tanto a la AGM como a los barrios rurales de San Gregorio, San Juan de Mozarrifar y Juslibol, y el entorno de la carretera de Huesca.

El proyecto supone el cubrimiento de este Depósito Regulador de Abastecimiento de Agua, que da servicio a más de 18.000 ciudadanos, y que está situado en la cresta de un monte de los terrenos circundantes de la AGM.

Se ha proyectado una cubierta constituida por "placas alveolares" de hormigón pretensado sobre las que se extenderá una capa de compresión de hormigón, sobre un muro perimetral. La superficie exterior se tratará con una pintura impermeabilizante. Asimismo, el proyecto requiere del permiso del Ministerio de Defensa para dar su conformidad y realizar las obras, dado que el espacio, en terreno militar del Estado, es gestionado por la ciudad de Zaragoza.

De hecho, el Ministerio de Defensa resolvió finalmente el pasado mes de septiembre otorgar directamente la concesión demanial para el uso de parte de la propiedad en favor del Ayuntamiento de Zaragoza, con una duración de 30 años, prorrogable por periodos superiores a 5 años hasta un máximo total de 75 años.

Aprovechando el cubrimiento de los depósitos con una techumbre sólida, el Ayuntamiento de Zaragoza ha impulsad un segundo proyecto paralelo: una planta fotovoltaica de 186 kW para alimentar a una de las bombas principales de impulsión de agua potable, instalada en la estación de "Los Leones" junto a la carretera de Huesca.

Esta parte del proyecto, valorada en 200.000 euros y que estarían amortizados a los 5 años de su funcionamiento, y tendría otros 20 años de vida útil, supondría un ahorro global para las arcas municipales estimado en 651.470 euros.

OPERACIÓN ASFALTO

Por otro lado, se ha aprobado el expediente de contratación para adjudicar en dos lotes, con una duración de cuatro semanas cada uno, la Operación Asfalto 2025, que se extenderá a 43 calles en 25 distritos urbanos y barrios rurales, con una inversión de 1,5 millones y afectará a una superficie total de 44.191 metros cuadrados.

FASE 2 DEL RÍO HUERVA

El Gobierno de Zaragoza ha dado luz verde para que el proyecto de la Fase 2 del Río Huerva salga a información pública y comenzar las obras, de forma simultánea en los dos tramos, después del verano, tras la finalización de la tramitación administrativa y la licitación. El presupuesto de licitación supera los 24 millones de euros (IVA incluido) y define los nuevos espacios y sus usos, además de aprovechar para reformar varias calles del entorno, hacerlas más accesibles y amables e incorporar vegetación donde sea posible, de forma que acompañen al corredor fluvial renaturalizado.

La actuación se divide en dos lotes. El primer tramo agrupa los trabajos desde el Puente Blasco del Cacho hasta el cubrimiento del río en Gran Vía a lo largo de más de 1,2 kilómetros. Se trata de una zona especialmente degradada, el presupuesto son 16 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses.

El segundo tramo, entre el puente de la calle Miguel Servet hasta la desembocadura en el Ebro tiene una longitud de 1,3 kilómetros. Supondrá una inversión superior a los 8 millones de euros y un plazo de ejecución de 8 meses. Las obras cuentan con financiación de dos convocatorias de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU, con unos 5 millones de euros. A ello hay que sumar las aportaciones de hasta 20 millones comprometidos por el Gobierno de Aragón.

LA LONJA

Asimismo, se somete a trámite de información pública, mediante anuncio en el BOA, el proyecto básico de acondicionamiento de La Lonja, redactado por los arquitectos de IDOM y supervisado por la Dirección de Arquitectura Municipal, con un presupuesto de 2.550.000 euros, IVA incluido.

Sólo se actuará en la planta calle para transformar el interior en un único espacio flexible que se pueda compartimentar según las necesidades y disfrutar del edificio, patrimonio histórico, artístico y cultural, que en la actualidad no se puede admirar en todo su esplendor por los módulos de compartimentación metálica realizada en los años 80.

Además, se recuperará la puerta de la calle de Don Jaime I como acceso principal el original del edificio, que continuará siendo sala de exposiciones, pero sus paneles serán más bajos y movibles, y los servicios básicos --recepción, salas técnicas, aseos y vestuario del personal, y zona de almacenamiento-- se redistribuirán.

CELDA DEL PRIOR

El Gobierno de Zaragoza también ha aprobado ampliar el plazo, hasta el 13 de junio, de las obras para convertir la Celda del Prior, de la Cartuja de la Concepción, en el barrio rural de La Cartuja Baja, en un centro social con participación vecinal e intergeneracional y en un albergue de peregrinos del Camino de Santiago.

Tiene un presupuesto superior a los 1,2 millones de euros y además del albergue se creará un centro social y vecinal para desarrollar actividades para todos los públicos. Cuenta con fondos europeos Next Generation dentro de la convocatoria de equipamientos PIREP, nace de la demanda vecinal y basa su transformación en la accesibilidad y la integración ejemplar de procesos de eficiencia energética, como así reclama la Agenda Urbana Española y en la Nueva Bauhaus Europea.

Se mejorará la eficiencia energética mediante la instalación de luminarias de bajo consumo, geotermia y se acometerán mejoras de accesibilidad, sostenibilidad de mantenimiento, digitalización, habitabilidad y seguridad.

La antigua Celda del Prior está ubicada en el recinto de la Cartuja de la Concepción y es una construcción del siglo XVII. Está formada por dos edificios contiguos independientes; el de mayores dimensiones es de titularidad privada y el segundo es de propiedad municipal, situado en una parcela rectangular de superficie 635 m2 con doble acceso.

CLIMATIZACIÓN DEL CDM ALBERTO MAESTRO

Se ha adjudicado, por 624.199,63 euros, IVA incluido, casi 200.000 euros menos que su precio base de licitación, a Cobra Instalaciones y Servicios, la obra de reforma de la central de producción de frío y calor en el CDM Alberto Maestro.

El proyecto consiste en sustituir las actuales enfriadoras agua-agua, tanto de calefacción como refrigeración, por una nueva para lograr una mayor eficiencia energética, sustituyendo también la instalación hidráulica del primario correspondiente a este generador térmico. Así mismo, se sustituirán las unidades terminales del gimnasio, pista deportiva y cafetería. Se prevé un ahorro en el consumo energético del orden del 15%, la misma que de disminución de emisiones de CO2.

MERCADO CENTRAL

También se han aprobado sendos expedientes de las aportaciones anuales a los detallistas del Mercado Central para gastos comunes de limpieza, energía y control de las instalaciones. En concreto, se aprueba la justificación de gastos del último trimestre de 2024 por algo más de 234.000 euros y se ha autorizado el abono de la mitad de la cuantía correspondiente a 2025 con el mismo concepto, en concreto 428.192 euros de los 856.384 euros totales previstos en este ejercicio.

Contador