Ha revalidado el cargo en el que será su tercer y último mandato al frente del sindicato, con el 72% de los votos
Mar Vaquero ha asistido a la clausura del XIV Congreso Regional y ha elogiado la labor del dirigente al frente de la organización
ZARAGOZA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
El reelegido secretario general de CCOO Aragón, Manuel Pina, ha manifestado la voluntad de la organización sindical de "aprovechar" las oportunidades que va a tener la comunidad autónoma en los próximos años y "nosotros queremos aportar nuestras propuestas para que todas estas inversiones se basen también en la calidad del empleo y en el desarrollo territorial. Estamos a tiempo de que eso ocurra".
"Han sido tres días muy intensos, de mucho debate, diálogo y grandes acuerdos en las propuestas y prioridades de futuro", ha indicado Pina, en declaraciones a los medios de comunicación, acerca del XIV Congreso Regional de CCOO Aragón, que se clausura este viernes.
Con un equipo renovado, Pina ha asegurado que "ya nos ponemos a trabajar" en el que será su tercer --y último-- mandato al frente del sindicato en Aragón, una responsabilidad que afronta "con muchísima ilusión" y que permitirá "cerrar muchas de las cuestiones que hemos trabajado hasta ahora". "Salimos muy renovados y con mucha fuerza y ahí vamos a estar estos próximos cuatro años que se inician ahora", ha apostillado.
Le acompañarán en su mandato Carmen Martínez, Carmelo Asensio, Eva María Murillo, Celso Hornero, Sonia García, Luis Miguel Clarimón, Ana Belén Budria y Jesús Gracia. Con un 72 por ciento de los votos a favor, un 15 por ciento de abstenciones y un 12 por ciento de votos en contra, esta es la nueva dirección resultante de la votación de los 200 delegados y delegadas que han acudido al XIV Congreso.
RETOS PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS
Además de "aprovechar" el clima inversor del que disfruta Aragón, Manuel Pina ha insistido en poner sobre la mesa el problema de la siniestralidad, "que tenemos que afrontar de manera rápida". Ha cifrado en 18 las muertes por accidente laboral en Aragón en 2022, un dato que ascendió a 41 en 2023.
Tenemos que poner todos los medios para que esto no ocurra, "es imprescindible", ya que la gente no sale de su casa para ir a trabajar y morir allí, ha apuntado Pina, quien también ha citado la importancia de lograr unas condiciones laborales y salariales dignas, algo para lo que es necesario negociar unos convenios colectivos adecuados a la sociedad actual.
APOYO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN
En esta línea, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, que ha asistido al acto de clausura, ha coincidido con Manuel Pina en abordar el "problema colectivo" de la siniestralidad laboral porque "requiere una acción conjunta".
Vaquero también ha elogiado la labor de Manuel Pina al frente de CCOO, con quien desde el Gobierno de Aragón "hemos trabajado en estos casi dos años de una forma leal y compartiendo objetivos comunes, más allá de las diferencias ideológicas que podamos tener a la hora de afrontar ese modelo de sociedad, pero es más lo que nos une que lo que nos separa", sobre todo, ha agregado, "el compromiso común de llevar a cabo ese fortalecimiento de nuestra comunidad autónoma".
La situación en la que se encuentra Aragón "tiene que servir también para mejorar el empleo de una forma responsable, con cualificación, recualificación y con la formación necesaria", ha anotado la vicepresidenta.
"El mensaje que tenemos que trasladar a todos los aragoneses es --según Vaquero-- que tanto a nivel institucional como político y del diálogo social es posible, con toda la diversidad ideológica y política que puede haber, asumir retos de forma común".
Acerca de la siniestralidad laboral, Mar Vaquero ha insistido en "poner el foco" el problema de la siniestrialidad laboral: "Pueden contar con nuestro respaldo --como Gobierno autonómico-- para llevar a Aragón a esa situación de bienestar, de prosperidad, pero teniendo siempre en cuenta a todos y cada uno de los aragoneses, independientemente de dónde vivan, de dónde trabajen y cuál sea su ideología o forma de pensar".
"Aragón vive un excelente momento, tenemos que saber aprovecharlo, tiene que servir también para creernos ese potencial y las grandes oportunidades que tenemos y lo tenemos que hacer entre todos conjuntamente", ha pronunciado Vaquero.