El PSOE critica que Chueca dispara el gasto corriente más de 118 millones "sin mejorar" los servicios públicos

Archivo - La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza Marta Aparicio.
Archivo - La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza Marta Aparicio. - PSOE ZARAGOZA - Archivo
Publicado: jueves, 22 mayo 2025 14:55

ZARAGOZA 22 May. (EUROPA PRESS) -

La concejal del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza, Marta Aparicio, ha criticado que el Gobierno de la ciudad, presidido por la alcaldesa, Natalia Chueca, ha disparado el gasto corriente 118 millones más que en 2019 sin una mejora en la prestación de los servicios públicos. La socialista ha respondido así al informe sobre el cumplimiento de las reglas fiscales del 2024, en el que se ha dado cuenta en la Comisión de Hacienda de esta mañana.

Aparicio ha recordado que en el año 2024 cerró con unos ingresos totales de 1.149 millones de euros, de los que 485 son transferencias del Estado y provenientes de fondos europeos, 198,5 millones de euros más que en 2019.

"Esto supone un incremento de casi el 70% en estos conceptos", ha criticado Aparicio. "La verdad es que por mucho que se quejen, no les va mal del todo con Pedro Sánchez al frente del Gobierno de España", ha opinado.

La concejal del PSOE ha explicado que el Gobierno de la ciudad se ha gastado fundamentalmente ese dinero en gasto corriente, en el capítulo II, ya que se ha incrementado en estos años (2019-2024) hasta los 402 millones de euros, 118 millones más en gasto corriente que en 2019.

A su parecer, gestionar en la "abundancia" para anunciar proyectos es "muy fácil", pero el Gobierno de Chueca no está usando ese dinero para llevar a cabo "proyectos extraordinarios de transformación de la ciudad". "Lo que ustedes están haciendo es incrementar el gasto corriente hasta límites que más pronto que tarde van a ser insostenibles", ha asegurado la edil socialista.

Según Aparicio, serán "insostenibles" porque no se seguirá recibiendo la misma cantidad de dinero "eternamente" y los fondos europeos se acabarán. "Y entonces será cuando vendrán los lloros y las lamentaciones. Ustedes hacen todo lo posible para que este sofocón no llegue hasta las elecciones municipales de 2027, una vez pasadas las elecciones municipales, pero llegará y entonces vendrán las lamentaciones", ha manifestado.

Finalmente, ha asegurado que entonces, con menos dinero, será difícil mantener el gasto en capítulo II y "entonces llegarán los recortes en las prestaciones o la subida, todavía más fuerte, en las tasas y los precios públicos". "Algún problema vamos a tener. Lo que ocurrirá es que después de la gran borrachera, vendrá la gran resaca y no habrá ibuprofeno que nos quite el dolor de cabeza- Y eso me preocupa mucho", ha concluido.

Contador