El PSOE tilda de "caótico" el proceso de escolarización y critica "la pésima planificación" del Gobierno de Aragón

La portavoz de Educación del PSOE Aragón, María Rodrigo, y el portavoz municipal de este partido en Utebo, Ángel Manrique.
La portavoz de Educación del PSOE Aragón, María Rodrigo, y el portavoz municipal de este partido en Utebo, Ángel Manrique. - PSOE.
Actualizado: martes, 13 mayo 2025 13:49

ZARAGOZA 13 May. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del PSOE en la Comisión de Educación de las Cortes de Aragón, María Rodrigo, ha tildado de "caótico, descoordinado, improvisado y falto de transparencia" todo el proceso de escolarización y ha criticado "la pésima planificación" por parte del Departamento de Educación, Cultura y Deportes, que dirige la consejera Tomasa Hernández.

Rodrigo ha señalado en Utebo (Zaragoza) que el proceso viene marcado por un decreto de escolarización que se ha ido revisando día a día por el Departamento, modificando sus condiciones, "lo que ha supuesto una imposibilidad de planificación por parte de las familias".

La diputada ha indicado que la propia consejera afirmó en sede parlamentaria que ningún colegio donde quisiera entrar un niño y hubiera hecho la pertinente solicitud se eliminaría ninguna vía, sin embargo, "nos encontramos que se han cerrado vías que sí que tenían demanda y se han abierto en otros centros que no tenían demanda en ese momento, por lo tanto ha distorsionado totalmente la fotografía final del proceso".

María Rodrigo ha lamentado que las modificaciones, en vez de hacerlas cuando se ha finalizado el proceso, se ha ido realizando a lo largo de los días en los que estaba abierto todo el procedimiento, "con lo que los padres no se han podido organizar y se ha generado un enorme caos".

La portavoz socialista ha rechazado, además, la falta de transparencia de la Consejería: "Es la primera vez en la historia del Departamento de Educación que el consejero o la consejera de Educación no solicita la comparecencia en el Parlamento, esto es, una petición para explicar el proceso en las Cortes, por consiguiente, parece obvio que quiere esconder y tapar lo sucedido porque todo ha sido caótico, falto de planificación y poco transparente".

Por esta razón, Rodrigo ha lamentado que la consejera solo va a poder dar cuenta en el Pleno del Parlamento este jueves y "no se va a someter a control los viernes, cuando es el día que también se le pregunta habitualmente al Gobierno sobre las cuestiones de interés para la Comunidad, como es en este caso, los graves problemas generados y las desigualdades creadas en el proceso de escolarización porque afecta a miles de familias aragonesas".

El PSOE va a presentar una batería de iniciativas para que la consejera "dé la cara" ante las familias y explique las razones de la improvisación continúa del Departamento. Los socialistas han comentado que el Departamento dio a conocer el pasado lunes las solicitudes de escolarización para el curso 2025-2026 y señaló que un total de 58 centros contaban con más solicitudes que plazas disponibles.

Posteriormente, "el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón puntualizó el martes que, finalmente, serían 29 centros educativos donde se tendría que baremar".