Asociaciones vecinales rechazan los proyectos del Ayuntamiento para Santullano

Obras de remodelación de la entrada a Oviedo por la A-66, rotonda de la Cruz Roja.
Obras de remodelación de la entrada a Oviedo por la A-66, rotonda de la Cruz Roja. - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 29 junio 2023 17:54

OVIEDO, 29 Jun. (EUROPA PRESS) -

Las asociaciones vecinales del entorno del Buelvar de San Julián de los Prados han rechazado este jueves los proyectos del Ayuntamiento para reacondicionar la zona con cargo a los fondos europeos Edusi.

En un comunicado conjunto, las siete asociaciones vecinales rechazan la pasarela 'Manterola', la construcción de la glorieta de la Cruz Roja tal como está planteada y las sendas esbozadas en la margen derecha del Bulevar de Santullano. "Para hacer unas sendas solo por la margen derecho del Bulevar de Santuyano, en el tramo de 1 kilómetro desde Ventanielles a Guillén La Fuerza, se gastan la friolera 9,7 millones de euros", han denunciado.

A juicio de los vecinos de Ventanielles, Teatinos, Pando Pumarín, La Tenderina, La Monxina, Prado de la Vega y Fuente Pelayo, "ajardinar y urbanizar los arcenes y cunetas de un vial que actualmente tiene forma de autovía, puede estar bien, pero solo para esto y a este coste es una irresponsabilidad".

Entienden las asociaciones que esta obra, a pesar de la "repetida publicidad municipal", no es para unir barrios, ni para reducir el tráfico y la contaminación, tanto acústica como atmosférica, como determinan los objetivos de los fondos europeos.

"No es para atender a las demandas vecinales y los resultados de los talleres de participación ciudadana "Imagina un Bulevar", que propiciaron la concesión de fondos europeos EDUSI para Oviedo. No es para hacer urbana la autopista, ni para hacer de Oviedo una ciudad de movilidad sostenible", han argumentado.

Al contrario, han dicho, con la llegada de Alfredo Canteli a la Alcaldía se paralizó Imagina un Bulevar y a cambio, con el proyecto actual los fondos se destinarán "para beneficio de intereses económicos muy específicos y que nada tienen que ver con los objetivos para los que se habían otorgado".

"No es casual que la primera intervención en el Bulevar sea la "glorieta mirador" de la Cruz Roja", consideran los vecinos, ya que con ella "se consigue mover más tráfico de vehículos privados a través de nuestros barrios y hacer posible la salida del parking del Centro Comercial del Vasco a la glorieta".

Leer más acerca de: